
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
CÓRDOBA17/09/2025
En el marco de un día clave en el Congreso por el tratamiento del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, este miércoles Martín Llaryora llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”.
“Sin educación no hay progreso posible. Vetar la Ley de Financiamiento de nuestras universidades es negar el futuro de la Argentina. Las universidades son el ámbito donde nace el conocimiento, avanza la ciencia y se impulsa la innovación tecnológica que sostiene el desarrollo humano y productivo”, escribió el gobernador de Córdoba en su cuenta de X.
“Las universidades no pueden ser la variable de ajuste. Saldremos adelante con más educación, nunca con menos”, sostuvo el mandatario provincial.
Con partidas presupuestarias desactualizadas desde el 2023, las universidades marcharán en Córdoba y todo el país durante la jornada de este miércoles. La convocatoria se enmarca en una acción conjunta acordada en el seno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a rectoras y rectores de todas las universidades públicas del país, junto al Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
En paralelo, Llaryora también cruzó al gobierno nacional y destacó la crucialidad que tendrá la jornada: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso. Hoy, en el Congreso de la Nación, se define el presente y el porvenir de nuestras universidades públicas".

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar