
San Francisco: Atrapan 5 narcos con 500 dosis de cocaína
Operativo Interfuerzas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) decidió este jueves revocar la prisión domiciliaria de Carlos Fuentes ex periodista y secretario de cultura local, quien fue condenado por abusar sexualmente de una de sus hijas y una amiga de ella, quienes eran menores de edad.
Fuentes ya fue trasladado al Establecimiento Penitenciario Nº 7 de San Francisco. Su abogado defensor el penalista Felipe Trucco, dialogó con La Voz de San Justo aseguró que: "la resolución es absolutamente arbitraria y que presentará enfáticamente un recurso de casación porque la medida es totalmente injusta".
El 5 de julio del 2019 fue condenado a 7 años al ser encontrado culpable de los delitos " abuso sexual gravemente ultrajante" en perjuicio de una de sus hijas y "abuso sexual simple" en perjuicio de una amiga de ésta. Sin embargo había permanecido en libertad esperando que la condena quede firme. Finalmente fue detenido el 10 de noviembre, luego de que el Tribual Superior de Justicia rechazara su apelación.
Fuentes había sido detenido finalmente el 10 de noviembre, luego de que el Tribual Superior de Justicia rechazara su apelación y considerara. El 6 de abril del 2021 el Juzgado de Ejecución Penal denegó el pedido de prisión domiciliaria realizado por el abogado Felipe Trucco , ya que no cumplía con la totalidad de los requisitos.
Sin embargo, la jueza María Teresa Garay decidió que el periodista y ex-director de Cultura municipal tendrá el beneficio de la prisión domiciliaria en una vivienda de barrio Jardín de San Francisco en agosto del 2021
Operativo Interfuerzas
Nadie sabe nada
Su madre había sido asesinada por su padre, quien luego fue abatido por la policía. Las niñas están bajo tutela de una tía materna y se niegan a tener comunicación con su abuelo.
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia