
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
En la tercera jornada del proceso que se lleva adelante en la Cámara 8va. del Crimen, en Tribunales II, podría comenzar la indagatoria a los acusados.
POLICIALES - JUDICIALES 14/09/2022Este miércoles se llevará a cabo, a partir de las 9, la tercera audiencia en el juicio por el crimen de Valentino Blas Correas, asesinado por policías la noche del 6 de agosto de 2020.
En este tercer día del histórico proceso que juzga el grave hecho de violencia institucional, está previsto que inicien las indagatorias a los acusados.
El cronograma establecido por el tribunal de enjuiciamiento sostiene que una vez concluida la indagatoria a los imputados, el primer testimonio que escucharán los miembros del jurado popular será el de Soledad Laciar, mamá de la víctima.
A ella seguirán otros miembros de la familia del adolescente y luego los amigos de Blas que estaban con él en el auto cuando fue asesinada de un balazo por la policía.
En este proceso participan la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación como "amicus curiae" (asesores jurídicos voluntarios del Tribunal), y Amnistía Internacional como "observador" del juicio.
Un total de 13 policías son sometidos desde el miércoles de la semana pasada (cuando se cumplió la primera audiencia) a un juicio con jurados populares por el crimen de Valentino Blas Correas, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo el 6 de agosto de 2020, en la ciudad de Córdoba, durante un operativo de control de seguridad.
El juicio se lleva adelante en Tribunales II y está a cargo del tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y con un jurado popular, compuesto por ocho integrantes titulares y ocho suplentes.
Las audiencias están previstas los miércoles y viernes, de 9 a 16. Se estima que el juicio importará al menos 25 audiencias.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.