
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
Las detenciones se realizaron mientras participaban de un acampe contra el avance de las obras de la autovía de Punilla sobre sitios arqueológicos.
CÓRDOBA01/09/2022
En la mañana del miércoles, seis asambleístas ambientales fueron detenidas en un sitio arqueológico de Santa María de Punilla, mientras participaban de un acampe para reclamar por el avance de las obras de la autovía de Punilla.
Según precisó la abogada Eugenia Scarpinelli a La Nueva Mañana, Fiscalía de Cosquín tiene a su cargo el procedimiento, que se ejecutó bajo las órdenes operativas del comisario Giordano. Las imputaciones son por resistencia a la autoridad, turbación a la posesión y hostigamiento.
Al momento de su liberación, desde Unidos por el Monte señalaron que “lo que ocurrió hoy es muy grave: cuando los defensores ambientales habían manifestado que se retiraban, un grupo de policías, apareciendo por detrás y a los golpes, los encerró en el obrador de la empresa favorecida por la licitación en Santa María de Punilla (Roggio, para que no queden dudas de para quién trabaja la Policía)”.
Tras recuperar la libertad, Gabriela Taborda Varela, una de las ambientalistas detenida, dijo a medios locales que “la detención fue muy violenta, cuando dijimos nos corremos, nos vamos, los policías se nos tiraron encima. Nos violentaron, nos esposaron; no hubo orden judicial, eran más de 15 efectivos con escudos y palos, en todo momento amedrentándonos, amenazándonos”.
La ambientalista dijo que los detenidos “fueron paseados” por varios lugares.
“En el obrador, la gente de allí se reía de nosotros. No se ven cambios a partir del fallo de la jueza (María Celeste) Ferreyra, en especial el comisario Giordano, que dijo ‘a esta la llevan porque es la principal’”, narró Taborda Varela.

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa