
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Las detenciones se realizaron mientras participaban de un acampe contra el avance de las obras de la autovía de Punilla sobre sitios arqueológicos.
CÓRDOBA01/09/2022En la mañana del miércoles, seis asambleístas ambientales fueron detenidas en un sitio arqueológico de Santa María de Punilla, mientras participaban de un acampe para reclamar por el avance de las obras de la autovía de Punilla.
Según precisó la abogada Eugenia Scarpinelli a La Nueva Mañana, Fiscalía de Cosquín tiene a su cargo el procedimiento, que se ejecutó bajo las órdenes operativas del comisario Giordano. Las imputaciones son por resistencia a la autoridad, turbación a la posesión y hostigamiento.
Al momento de su liberación, desde Unidos por el Monte señalaron que “lo que ocurrió hoy es muy grave: cuando los defensores ambientales habían manifestado que se retiraban, un grupo de policías, apareciendo por detrás y a los golpes, los encerró en el obrador de la empresa favorecida por la licitación en Santa María de Punilla (Roggio, para que no queden dudas de para quién trabaja la Policía)”.
Tras recuperar la libertad, Gabriela Taborda Varela, una de las ambientalistas detenida, dijo a medios locales que “la detención fue muy violenta, cuando dijimos nos corremos, nos vamos, los policías se nos tiraron encima. Nos violentaron, nos esposaron; no hubo orden judicial, eran más de 15 efectivos con escudos y palos, en todo momento amedrentándonos, amenazándonos”.
La ambientalista dijo que los detenidos “fueron paseados” por varios lugares.
“En el obrador, la gente de allí se reía de nosotros. No se ven cambios a partir del fallo de la jueza (María Celeste) Ferreyra, en especial el comisario Giordano, que dijo ‘a esta la llevan porque es la principal’”, narró Taborda Varela.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor