
Llaryora a Milei: "Si no quiere terminar la Autopista 19,por lo menos que no moleste"
Milei no se hace cargo de termina la autopista, ni deja que lo haga Llaryora
Desde el inicio de la pandemia, los casos de han ido en aumento. Una especialista dijo que "el nivel de crueldad se ha agravado".
CÓRDOBA18/08/2022En Argentina, Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, establece que se proteja su vida y se respete su intimidad. Tienen derecho a no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo, a hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano, entre otros puntos.
Sin embargo, con la pandemia y en período postpandémico como el que estamos transitando, así como los casos de violencia de género, el maltrato infantil también ha ido en aumento.
En Córdoba, sólo en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, ubicado en la Bajada Pucará, y donde funciona la Unidad de Violencia Infantil, se han detectado en lo que va del 2022, 72 casos que necesitaron internación por el cuadro de gravedad.
En esta cifra escalofriante no están contemplados los casos que son asistidos en otras reparticiones como hospitales, sanatorios, dispensarios. Mucho menos, aquellos casos de maltrato que no necesitan asistencia médica.
Elsa Lerda, asesora externa de la Unidad de Violencia Infantil del Hospital de Niños, consultada por Jorge Vasalo, relató: "El nivel de crueldad en el maltrato infantil se ha agravado en la pandemia y posterior a la pandemia. Hay hechos de incertidumbre, falta de proyectos, un futuro incierto que angustia mucho a los adultos y que se descargan, de forma descontrolada, con los que menos defensa tienen": los niños y niñas.
La especialista consideró que se trata de "un problema social y hasta cultural por como se refleja diariamente" y explicitó que "los profesionales en general, que se dedican a atender el bienestar de la infancia, no estaban preparados para esta situación ni para ir trabajando en contra del maltrato infantil antes de llegar a situaciones en las que estamos, donde el número de niños muertos en manos de sus progenitores es notable. No creo que haya una situación similar en la historia de la provincia".
Algunos casos, por su gravedad, toman relevancia al llegar a los medios de comunicación. La mayoría, están invisibilizados.
Milei no se hace cargo de termina la autopista, ni deja que lo haga Llaryora
Ahora los estudiantes que realizan pasantías y prácticas educativas pueden usar el BEC
"Es un manotazo de ahogado", expresaron las familias de la víctimas del siniestro vial en Altas Cumbres, protagonizado en 2022 por el extitular de la Unicameral, Oscar González, quien busca evitar la realización del proceso en su contra.
El diputado nacional apuntó contra el gobernador y le solicitó seguir el ejemplo de Nación. “Ahora te toca a vos”, lanzó.
Estaban en 380 mil , son el 20% del total de la población jubilada en la provincia
La obra social provincial oficializó una suba en estudios y consultas médicas. Los detalles.
Operaban a menor precio, la plataforma funciona en numerosas ciudades del país .
Fuerte impacto en la oscuridad
La plataforma no está autorizada
Viven en las plazas a la deriva y no aceptan ayuda para reinsertarse
Conmoción en el sur de la ciudad