
Sube la nafta, sube el valor de las multas: ¿Cuanto aumentan las multas de caminera?
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
El Senado aprobó este miércoles el documento firmado en por 21 provincias, entre ellas Córdoba. Emitió un comunicado del Gobierno provincial.
CÓRDOBA11/08/2022Tras la votación en el Senado de la Nación del proyecto de Consenso Fiscal, con 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención, el Gobierno de la Provincia emitió un comunicado, donde destaca la voluntad de no incrementar los impuestos.
“La Provincia reitera su compromiso de no aumentar los impuestos, en el marco del tratamiento para su aprobación del Consenso Fiscal en el Congreso de la Nación. Córdoba mantiene el compromiso de un sistema impositivo que apoye la producción y equidad. Para ello se mantiene la estrategia de bajar impuestos y mejorar la administración tributaria”, inicia el documento.
En otro párrafo del documento, se destaca que Córdoba es la provincia “que más redujo alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el marco de la firma del Consenso Fiscal en el 2017”.
También se hace mención a las medidas adoptadas por la Provincia; entre ellas se destaca “el Monotributo Unificado, el Listado Único de Alícuotas y la eliminación de doble imposición para tarjetas y bancos”.
Córdoba entre los estados que más redujeron la presión
“La alícuota promedio para el total del país es del 2,99%, Córdoba tiene la alícuota de 2,65% es decir por debajo de la media”, indica el comunicado oficial.
Y refleja que entre los años 2017 y 2022, “19 jurisdicciones han bajado la presión tributaria. Esto explica que el promedio general presenta una reducción del 10,1%. La provincia que más redujo Ingresos Brutos es Córdoba (-25%)”.
Reafirmando la política tributaria seguida por la Provincia de Córdoba, el comunicado refiere a que “la experiencia muestra que bajar alícuotas y racionalizar los regímenes de pago a cuenta no necesariamente pone en riesgos los ingresos públicos”.
El documento difundido este miércoles por El Panal concluye: “En la medida que va acompañada por una mejora en la administración tributaria, los impactos se compensan con menores niveles de evasión. Bajo estas condiciones resulta fiscalmente viable aliviar a los sectores productivos con menos cargas burocráticas y financieras”.
FUENTE; LA NUEVA MAÑANA
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
El trámite deberá realizarlo la madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante ingresando al Formulario Único de Postulantes (FUP) a través del Ciudadano Digital (CiDi), entre el 8 y el 15 de septiembre.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Esclavitud
Un pasaje recuerda a la lagurna pérdida.
Incendio
Infractores
El allanamiento se realizó en un domicilio de barrio Villa La Tela. El lugar funcionaba bajo la fachada de un supuesto centro de rehabilitación espiritual.