
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
El acusado es Cristian Videla, quien roció con alcohol a Gabriela y le prendió fuego frente de la hija de ambos.
POLICIALES - JUDICIALES 09/08/2022Este lunes, con jurados populares, inició el juicio contra Cristian Videla, acusado por el femicidio de Gabriela Lencina, la mujer que fue rociada con alcohol a fines de 2020, en plena pandemia, y agonizó una semana en el Instituto del Quemado.
El hecho ocurrió el 26 de diciembre del 2020, en barrio Coronel Olmedo, donde Videla roció con alcohol a su pareja y le prendió fuego en presencia de la hija de cuatro años tenían en común.
La mujer de 43 años, estuvo internada hasta el 3 de enero de 2021, pero por la gravedad de las lesiones finalmente falleció. El hombre, que en ese momento fue imputado y detenido, llega al juicio argumentando que se trató de un "accidente doméstico". Sin embargo, la investigación de la Justicia, a cargo de la fiscal Laura Battistelli, apunta que se trató de un homicidio doblemente calificado.
En la primera jornada la familia la víctima señaló al imputado como "manipulador y y controlador" y reclamó la máxima pena posible.
En caso de ser hallado culpable y se pruebe que medió violencia de género, Videla podría ser condenado a prisión perpetua, de acuerdo al artículo 80 inciso 11 del Código Penal. El proceso, se estima, duraría dos semanas.
El padre de la víctima dijo que espera una "medida ejemplar" contra la expareja de su hija. "Los hombres no tienen derecho a matar a nadie", aseguró frente a la cámara de Canal 10.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.