
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El acusado es Cristian Videla, quien roció con alcohol a Gabriela y le prendió fuego frente de la hija de ambos.
POLICIALES - JUDICIALES 09/08/2022Este lunes, con jurados populares, inició el juicio contra Cristian Videla, acusado por el femicidio de Gabriela Lencina, la mujer que fue rociada con alcohol a fines de 2020, en plena pandemia, y agonizó una semana en el Instituto del Quemado.
El hecho ocurrió el 26 de diciembre del 2020, en barrio Coronel Olmedo, donde Videla roció con alcohol a su pareja y le prendió fuego en presencia de la hija de cuatro años tenían en común.
La mujer de 43 años, estuvo internada hasta el 3 de enero de 2021, pero por la gravedad de las lesiones finalmente falleció. El hombre, que en ese momento fue imputado y detenido, llega al juicio argumentando que se trató de un "accidente doméstico". Sin embargo, la investigación de la Justicia, a cargo de la fiscal Laura Battistelli, apunta que se trató de un homicidio doblemente calificado.
En la primera jornada la familia la víctima señaló al imputado como "manipulador y y controlador" y reclamó la máxima pena posible.
En caso de ser hallado culpable y se pruebe que medió violencia de género, Videla podría ser condenado a prisión perpetua, de acuerdo al artículo 80 inciso 11 del Código Penal. El proceso, se estima, duraría dos semanas.
El padre de la víctima dijo que espera una "medida ejemplar" contra la expareja de su hija. "Los hombres no tienen derecho a matar a nadie", aseguró frente a la cámara de Canal 10.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.