
Un amigo que pesa 30 gramos y hace un ruido que parece un martillo
Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso
La falta de uso de casco tendrá un valor de va de los $3.230 a los $19.380; y el uso de teléfono celular al conducir de los $8.075 a $80.750.
LOCALES08/08/2022
Pérez Natalia
Mientras los San Franciscqueños esperan el momento en que el nuevo Centro de Monitoreo comience a funcionar en toda su capacidad, la Jueza Administrativa de Faltas comentó que “por decisión del intendente Damián Bernarte, con aprobación del Concejo Deliberante, se promulgó recientemente la Ordenanza 7475 que congela la unidad de multa a la suma de $ 161,50 desde su entrada en vigencia en el mes de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Esta modificación a la norma se suscita atendiendo que en el transcurso del último año los precios de los combustibles han tenido incrementos sustanciales, que se han trasladado en igual medida al quantum de las multas aplicadas por el Tribunal Administrativo de Faltas.
Imcumplir el estacionamiento medido será sancionado con una multa cuyo mínimo se fija en 20 a 200 U.M. En pesos, va desde $3.230 a $32.300. Cuando la falta sea cometida haciendo uso indebido de un "permiso de libre estacionamiento y/o circulación" el monto de la sanción se elevará al doble.
La falta de casco, la primera multa pasó a costar 20 UM; la segunda, 70 UM; la tercera, 120 UM; y desde la cuarta en adelante, se duplica el monto aplicado en la última infracción. En pesos, $3.230, $11.305 y $19.380, respectivamente.
Estacionar en lugares prohibidos o en forma indebida o antirreglamentaria podrán ser sancionados con una multa de entre 20 y 200 UM. Se podrá ordenar la retención del vehículo en caso de que éste obstruya la libre circulación vehicular y/o garajes. En pesos, de $3.230 a $32.300.
El uso de teléfono celular al conducir será sancionado con multa de entre 50 y 500 UM. En pesos, de $8.075 a $80.750. Si la misma falta se cometiera en tres oportunidades durante el transcurso de un año aniversario, la autoridad de juzgamiento podrá disponer, además, la inhabilitación para conducir por el término de hasta un año.
Del análisis se puede observar que se constatan un promedio de 130 infracciones diarias, en el caso de los automovilistas el estacionamiento en lugar restringido y/o prohibido es la falta más reiterada, seguida por circulación con celular en mano, giro en U y cruzado de semáforo en rojo. Mientras que para los motociclistas la conducción sin el uso correspondiente del casco encabeza las infracciones diarias, sucedida por estacionamiento en lugar restringido y/o prohibido, cruzado de semáforo en rojo y conducción manipulando celular en mano.
Otra falta detectada es la generación de minibasurales, contravención que también será notificada a aquellos vecinos que infrinjan el Código de Administrativo de Faltas.

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

Las personas interesadas en efectuar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Alumnos

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

Opotunidad





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Alto operativo
