
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
Inspectores instrumentaron el cese preventivo y precautorio y labraron las actas por infringir la normativa ambiental vigente; en San Carlos Mina y en San José de la Dormida.
CÓRDOBA30/07/2022
Luego de recibir una denuncia que alertaba actividades ilícitas que perjudicaban el bosque nativo de la provincia de Córdoba, personal de Policía Ambiental detectó dos desmontes totales y un rolado sobre bosque nativo.
“Nuestro personal comprobó que las intervenciones forestales se realizaron sin autorización sobre bosque nativo, por lo que procedieron a colocar la faja que indica la prohibición de continuar con las actividades y labraron las actuaciones por violar la normativa ambiental”, indicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
El primer operativo se realizó en la localidad de San Carlos Minas, en donde comprobaron que las especies afectadas con el desmonte total fueron chañar, espinillo, jarilla, piquillín y churchil, entre otras.
Luego, en San José de la Dormida los inspectores recorrieron el establecimiento y determinaron que en el lugar se efectuó un desmonte total sobre un bosque nativo quemado que estaba en recuperación.
Las especies afectadas fueron: garabato, tusca, chañar, quebracho blanco, mistol palo amarillo y tuna.
En el departamento de San Alberto, en la localidad de San Pedro, observaron un rolado sobre estrato arbustivo y especies de bosque nativo tales como brea, algarrobo, tala y jarilla.
Policía Ambiental recordó a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.
Las vías de contacto son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, e-mail [email protected], a través de Ciudadano Digital o vía web.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.