
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Inspectores instrumentaron el cese preventivo y precautorio y labraron las actas por infringir la normativa ambiental vigente; en San Carlos Mina y en San José de la Dormida.
CÓRDOBA30/07/2022Luego de recibir una denuncia que alertaba actividades ilícitas que perjudicaban el bosque nativo de la provincia de Córdoba, personal de Policía Ambiental detectó dos desmontes totales y un rolado sobre bosque nativo.
“Nuestro personal comprobó que las intervenciones forestales se realizaron sin autorización sobre bosque nativo, por lo que procedieron a colocar la faja que indica la prohibición de continuar con las actividades y labraron las actuaciones por violar la normativa ambiental”, indicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
El primer operativo se realizó en la localidad de San Carlos Minas, en donde comprobaron que las especies afectadas con el desmonte total fueron chañar, espinillo, jarilla, piquillín y churchil, entre otras.
Luego, en San José de la Dormida los inspectores recorrieron el establecimiento y determinaron que en el lugar se efectuó un desmonte total sobre un bosque nativo quemado que estaba en recuperación.
Las especies afectadas fueron: garabato, tusca, chañar, quebracho blanco, mistol palo amarillo y tuna.
En el departamento de San Alberto, en la localidad de San Pedro, observaron un rolado sobre estrato arbustivo y especies de bosque nativo tales como brea, algarrobo, tala y jarilla.
Policía Ambiental recordó a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.
Las vías de contacto son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, e-mail [email protected], a través de Ciudadano Digital o vía web.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor