
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La convocatoria en las redes fue lanzada por Marcos Puricelli y Vecinos Autoconvocados
POLÍTICA10/07/2022Cuando el pre candidato a intendente,Marcos Puricelli lanzo en las redes la convocatoria a un banderazo de repudio al gobierno nacional para el sábado a media tarde, pocos creyeron en la importante concurrencia de gente que se acercó a la fuente de la Plaza Cívica,en especial jóvenes.
Los Vecinos autoconvocados de San Francisco se reunieron en el Centro Cívico para expresar su reclamo y desconformidad a las decisiones del Gobierno Nacional, por las medidas tomadas y por "la improvisación" con la que las llevan adelante.
"Reclamamos por las medidas improvisadas, por el desastre económico y porque estamos cansados de que sus inconvenientes y peleas internas, las terminen pagando los argentinos", manifestaron.
Todos los carteles apuntaron al presidente Alberto Fernández y la crisis económica.
Entre los principales referentes se destacaron los concejales de Juntos por el Cambio, Angelo Cornalglia y Luciano Stoppani, la juventud de PRO, integrantes de la UCR, también del Instituto por el Futuro de San Francisco y Encuentro Vecinal.. Mientras se realizaba la protesta ,las cámaras instaladas no se perdieron detalles .
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo