
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
En el jucicio se probó que los detenidos eran ingresados al predio en vehículos no oficiales, conducidos por personas vestidas de civil que se dirigían directamente a la cabecera de la pista de aterrizaje donde los esperaban aviones estacionados. Histórica condena.
EL PAIS05/07/2022El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
El Tribunal, compuesto por Walter Benditti, Esteban Rodríguez Eggers y Matías Mancini, consideró los hechos tratados en la causa caratulada "Malacalza, Ángel Delsis y otros" como constitutivos de delitos de lesa humanidad y condenó a Santiago Omar Riveros (98 años), a Luis del Valle Arce (93), Delsis Malacalza (86) y Eduardo José María Lance (79) a la pena de prisión perpetua e inhabilitación.
En el transcurso del debate, que se extendió por ocho meses, dieron testimonio 199 personas. De la mayoría de las declaraciones surgió que los detenidos eran ingresados al predio en vehículos no oficiales, conducidos por personas vestidas de civil que se dirigían directamente a la cabecera de la pista de aterrizaje donde los esperaban aviones estacionados. Los testigos relataron que esos vehículos trasladaban bolsas con cadáveres y jóvenes ensangrentados con indicios de haber sido sometidos a largos cautiverios.
Riveros, Malacalza y Lance fueron condenados por allanamientos ilegales, la privación ilegal de la libertad, los tormentos agravados y los homicidios agravados cometidos contra las víctimas Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni, Juan Carlos Rosace y Rosa Eugenia Novillo Corvalán. Por su parte, Arce no fue condenado por los delitos cometidos contra Arancibia.
El Tribunal, además, ordenó la realización de informes actualizados del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional con el objetivo de establecer el estado de salud de Malacalza, Arce y Lance y establecer si pueden cumplir su pena en su establecimiento penitenciario. Asimismo, ordenaron que se les coloque un dispositivo de geolocalización y su incorporación al programa de vigilancia electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Por otra parte, remitieron los testimonios de la sentencia al Grupo Clarin S.A para que adecúen conforme a lo resuelto la nota “Buscan a familiares de dos niños abandonados”, del día 24 de Noviembre de 1977.
Finalmente, dispusieron que el 12 de septiembre se realice la lectura de fundamentos del veredicto.
El juicio comenzó ante el TOF 2 de San Martín el 5 de octubre de 2020 y juzgó los hechos cometidos en el Aeródromo del Batallón de Aviación 601 de Campo de Mayo, que fue uno de los lugares en los que se gestó el último eslabón del circuito represivo desplegado por las fuerzas armadas y de seguridad entre 1976 y 1983. En el transcurso del juicio, uno de los imputados en la causa, el ex aviador del Ejército Horacio Alberto Conditi, quedó fuera de la causa por incapacidad sobreviniente.
Además de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, fueron querellantes en el juicio la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y querellantes de víctimas representadas por un abogado particular.
Fuente: Agencia Paco Urondo
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución