
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Es un viajero que llegó desde México. Permanece aislado y con síntomas.
CÓRDOBA30/06/2022La viruela del mono, que despertó preocupación global durante mayo, tiene su primer caso confirmado en Córdoba en el último día de junio. Este jueves, el Ministerio de Salud provincial confirmó el test positivo realizado a un hombre de 25 años.
El paciente volvió de México y comenzó con síntomas el 19 de junio, un día antes de tomar el vuelo hacia Argentina. Fiebre, dolor de cabeza y malestar en general encendieron las alarmas. Durante su viaje al país azteca estuvo en contacto con una persona que también contrajo la infección.
Ante ese panorama, el viajero realizó una consulta médica el 25 de junio y se notificó a la Municipalidad de Córdoba el 26. En el Hospital Rawson se tomaron las muestras y el Instituto Malbrán realizó el estudio.
El hombre está aislado desde el 20 de junio y evoluciona con control domiciliario, según informó la Provincia. Además, aclararon que la investigación epidemiológica sigue en curso.
El caso es el sexto detectado en el país desde el pasado 27 de mayo. Cinco tenían antecedentes de viajes al exterior.
El Ministerio de Salud de la Nación brindó recomendaciones para prevenir contagios: toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.
El contacto cercano con personas infectadas es el factor de riesgo más importante para la infección por el virus.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.