
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Es un viajero que llegó desde México. Permanece aislado y con síntomas.
CÓRDOBA30/06/2022La viruela del mono, que despertó preocupación global durante mayo, tiene su primer caso confirmado en Córdoba en el último día de junio. Este jueves, el Ministerio de Salud provincial confirmó el test positivo realizado a un hombre de 25 años.
El paciente volvió de México y comenzó con síntomas el 19 de junio, un día antes de tomar el vuelo hacia Argentina. Fiebre, dolor de cabeza y malestar en general encendieron las alarmas. Durante su viaje al país azteca estuvo en contacto con una persona que también contrajo la infección.
Ante ese panorama, el viajero realizó una consulta médica el 25 de junio y se notificó a la Municipalidad de Córdoba el 26. En el Hospital Rawson se tomaron las muestras y el Instituto Malbrán realizó el estudio.
El hombre está aislado desde el 20 de junio y evoluciona con control domiciliario, según informó la Provincia. Además, aclararon que la investigación epidemiológica sigue en curso.
El caso es el sexto detectado en el país desde el pasado 27 de mayo. Cinco tenían antecedentes de viajes al exterior.
El Ministerio de Salud de la Nación brindó recomendaciones para prevenir contagios: toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.
El contacto cercano con personas infectadas es el factor de riesgo más importante para la infección por el virus.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas