
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
El Gobierno aseguró que el 90% de los usuarios no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año. Solo pagarán la tarifa plena sin subsidios aquellos con mayor poder adquisitivo.
EL PAIS16/06/2022El Gobierno estableció este jueves el régimen de segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural por red, en el que el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.
La medida se dispuso mediante el decreto 332/2022, publicado este jueves en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial.Usuarios segmentados en tres niveles
La segmentación consistirá en tres escalas de usuarios:
Una que pagará la tarifa plena, sin subsidios
Una con tarifa social
Una intermedia, con un aumento que no podrá ser mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial.
Quiénes pagarán la tarifa sin subsidios
Solamente el 10% de usuarios con mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
Esa franja de usuarios está comprendida por aquellos que reúnan al menos uno de los siguientes requisitos:
Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir unos 333 mil pesos;
Ser titular de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años;
Ser titular de tres o más inmuebles
Ser titular de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo