
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Deberá presentar pruebas en la Justicia Federal
LOCALES31/05/2022El senador nacional por la provincia de Córdoba Luis Juez aseguró que “Rosario está exportando el problema narco en San Francisco y le pidió a la Corte Suprema de la Nación “conductas muy firmes”. Además, reconoció que la política se financia “con actividades imposible de justificar”, entre ellas el narcotráfico.Por sus declaraciones será citado por la Justicia Federal de San Francisco y Rosario para que aporte las pruebas sobre la denuncia que como funcionario público tiene la obligación de realizar.
Juez dijo en el programa De boca en boca (Radio 2) que los jueces y fiscales federales que realizaron una cumbre en la ciudad “llegaron 20 años tarde” y agregó: “Está bien que hayan hecho una acción pero cuántos muertos tenemos que juntar en Rosario para que se muevan”.
“Y eso pasa en todos lados –aclaró–, le sugeriría a la Corte que hagan lo mismo en Córdoba, porque el tema de ustedes (por Rosario), y no quiero ofender a ninguno, lo están exportando”.
El dirigente de Juntos por el Cambio apuntó a “las ciudades limítrofes con Santa Fe que estamos teniendo problemas muy delicados y al gobierno de mi provincia no le interesa”.
“(El gobernador Juan) Schiaretti se puede juntar con (Omar) Perotti para ir a pedirle arena fina a los árabes (por la gira oficial en Kuwait) pero no lo veo discutiendo cómo hacemos para resolver el problema de la frontera caliente con los narcos”, continuó.
Si bien aclaró que el delito por la venta de drogas y las bandas organizadas “no es un problema solo de ustedes, que tienen un tema fuertemente focalizado”, insistió con su afirmación sobre la exportación y mencionó a “San Francisco y Marcos Juárez, donde tenemos un problema extremadamente delicado”.
A la consulta por la presencia de miembros de bandas narcos locales en esas ciudades, respondió: “No tengan ninguna duda. Hay emprendimientos, desarrollos inmobiliarios, negocios, lavado de dinero; que la política no quiere hablar”.
“Lo que se replica en Rosario de una manera agresiva que indigna es un mapa, porque los narcos no están solamente en Rosario”, profundizó e y reclamó: “Necesitamos conductas muy firmes del Poder Judicial y del poder en general”.
Señaló que es un problema complejo, “es un cúmulo de factores” y marcó “un origen de determinadas actividades que se originan en su provincia (por Santa Fe)". “También tenemos lo nuestro, lo propio, que es tan delicado como lo ustedes”, aclaró de nuevo.
“La Corte debería tener una estrategia ante lugares que se convirtieron en zonas rojas, empezar en Córdoba ahora para que no llegue tarde (como en Rosario)”, siguió.
En ese sentido, reconoció la poca transparencia que existe en el financiamiento de las campañas políticas de oficialismo y oposición.
Y sorprendió: “La Política se financia muchas veces con actividades imposibles de justificar, y los narcos son parte de esas actividades”.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.