
El gobierno suma obstáculos con nuevos requisitos para el uso y el cultivo de marihuana
EL PAIS23/05/2025Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
Las muestras de un residente bonaerense con sintomas compatibles con la atípica enfermedad se están analizando en el Instituto Malbrán.
EL PAIS23/05/2022El Ministerio de Salud reportó este domingo un caso con "síntomas compatibles con viruela símica", de un residente bonaerense que hizo la consulta en la Ciudad de Buenos Aires, cuyas muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
"Un residente de provincia de Buenos Aires consultó este domingo en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela símica por cuanto presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre", dice el comunicado de Salud.
"El paciente, que se encuentra en buen estado general, asilado, y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022", agregó.
"Para realizar el seguimiento e investigación se realizó la toma de muestras para diagnóstico etiológico, las cuales están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán", precisa el comunicado.
Según Salud, mientras se aguardan los resultados "se conformó una mesa de trabajo con la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas, con el fin de confirmar o descartar el caso, dar adecuada atención clínica e implementar todas las medidas de control de foco para evitar una posible transmisión".
La cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti explicó que "desde la notificación a nivel internacional de los primeros casos de esta enfermedad en países no endémicos se conformó en el Ministerio de Salud de la Nación, un equipo de trabajo con el objetivo iniciar la vigilancia del nuevo evento y generar las recomendaciones específicas para los equipos de salud y la población".
Al día sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 28 casos confirmados, por laboratorio y 12 casos sospechosos de viruela símica en 12 países no endémicos (Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos).
En estos casos aún no se ha confirmado antecedente o nexo con áreas endémicas.
"El alcance de la transmisión comunitaria no está claro aún en esta etapa y, por tanto, existe la posibilidad de identificar más casos. Sin embargo cabe mencionar que se considera que el virus de la viruela símica tiene una transmisibilidad moderada entre humanos", abundó el comunicado oficial.
El Ministerio de Salud agrega que toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
El martes 20 de mayo, ADIUC convocó a paro docente universitario, sin asistencia a los lugares de trabajo. El reclamo por salario y presupuesto continúa.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.