
De a 20 retiros por día
Como si fuera una moraleja de tres actos German Cassinerio explica para ellos como existe una sociedad entre la casta política y los dirigentes sindicales, cuyo precio es el aumento de los impuestos para los sanfrancisqueños
LOCALES12/05/2022En la mañana de ayer los empleados municipales se declararon en asamblea permanente y marcharon por las calles de San Francisco luchando por sus derechos laborales. Uno de los reclamos principales es por la pérdida de antigüedad que sufren aquellos que luego de años de ser empleados al fin pasan a planta permanente. Esto no solo afecta al bolsillo de los empleados, si no también a la caja de jubilaciones provincial
La medida es aplicada por el municipio, pero proviene de un fallo del Tribunal Superior de Justicia que desestima la pretensión de los trabajadores de continuar percibiendo un adicional salarial que, según se resolvió, no corresponda que se siga pagando por el Municipio”. Uno de los componentes del salario de los trabajadores de planta permanente es un adicional que se les paga por su antigüedad como tales, esto es, por su antigüedad como empleados de planta permanente. Así lo dice explícitamente el Estatuto sancionado en el año 2003, y así lo entiende el Ejecutivo.
En medio del debate entre el ejecutivo y sus empleados, Germán Cassinerio, candidato a intendente del partido Libertario en San Francisco publicó un vídeo donde explica que esto es solo un "dispositivo de las castas políticas".
Según explica Cassinerio este dispositivo funciona en tres actos: el primero cuando asume un nuevo intendente que debe pagar favores políticos contratando nuevos empleados, que entrarán precarizados. En el segundo acto entra en escena el sindicato que mediante protestas instalan el debate en la sociedad sobre la precarización laboral. Pero para el abogado esto es toda una farsa ya que "la dirigencia sindical es socia de la casta política".
La obra termina en un tercer acto cuando los empleados son pasados a planta permanente, lo que para el libertario requiere una suba de impuestos. El vídeo finaliza con un frase contundente. "¿Sabes como se llama la obra? GIL. Seguí votando lo mismo y pagando más impuestos"
De a 20 retiros por día
La propuesta, que se llevará a cabo a las 21 hs en el Teatro Mayo, ofrecerá entrada libre y gratuita. Con más de 60 artistas en escena, presentará un recorrido escénico que celebra la historia de la ciudad.
La periodista y concejala fijó posición
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día