La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
CÓRDOBA04/11/2025A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.
Schiaretti firmó un convenio que contempla estrategias para reducir la pobreza y generar igualdad de oportunidades. El acuerdo incluye un programa específico para municipios que firmaron un acta de compromiso
CÓRDOBA10/05/2022
El gobernador Juan Schiaretti suscribió este viernes un convenio marco con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas. La iniciativa se enmarca en el Programa de Cooperación de Unicef en el país para el período 2021-2025, que consiste en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El propósito es reducir la pobreza y las desigualdades territoriales; promover el desarrollo en la primera infancia; generar igualdad de oportunidades para los adolescentes; garantizar entornos libres de violencia, así como protección y acceso a la justicia para las víctimas y aumentar el compromiso de la sociedad con el ejercicio efectivo de los derechos para ese sector de la sociedad.
“Este acuerdo de cooperación permite el fortalecimiento del sistema integral de derechos de niñas, niños y adolescentes de nuestra provincia con abordajes y miradas acordes con los tiempos que corren, profundizando un enfoque federal a través de los municipios y comunas”, expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López.
Por su parte, la representante adjunta de Unicef Argentina, Olga Isaza, expresó: “El programa es una gran oportunidad para renovar el trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba, reforzar la intersectorialidad y cooperar en niveles tanto provinciales como municipales».
En virtud del convenio, Unicef apoyará con enfoque territorial a los municipios de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, Cosquín y Malvinas Argentinas en el desarrollo de políticas públicas destinadas a la niñez.
Lo hará a través del Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (Muna), para cuya instrumentación las municipalidades firmarán un acta de compromiso a partir de la cual se desarrollará una estrategia de trabajo que incentive mejoras en la gestión de las políticas municipales por la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
El programa país 2021-2025 de UNICEF es parte del Marco Estratégico de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo con la República Argentina (MECNUD) y se basa en los principios de derechos humanos, igualdad de género, equidad y sostenibilidad medioambiental.
Establece cinco prioridades a trabajar en los próximos cinco años junto al Estado, organizaciones civiles, sector privado y academia, entre otros actores: reducir la pobreza y las inequidades territoriales; lograr el desarrollo integral de la primera infancia; generar oportunidades equitativas para adolescentes; asegurar entornos libres de violencia, y protección y acceso a la justicia para quienes sean víctimas; y aumentar el compromiso de la sociedad con la realización de derechos de niños, niñas y adolescentes.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos

Recalculando





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU