
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El fallo conocido este sábado le puso final a las intenciones de Juez y Humberto Schiavoni para ser designados como representantes titular y suplente por parte del Senado ante el Consejo de la Magistratura.
POLÍTICA02/05/2022El juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Pablo Cayssials, rechazó este sábado el recurso de amparo presentado por los senadores del PRO, Luis Juez y Humberto Schiavoni, para que sean designados como representantes titular y suplente por parte del Senado ante el Consejo de la Magistratura, informaron fuentes judiciales.
El fallo del magistrado expresó su rechazo a la "acción de amparo" presentada por los senadores de la coalición opositora.
Juez y Schiavoni habían judicializado las designaciones realizadas por el Senado para el Consejo de la Magistratura después de que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, designara a los senadores oficialistas, Martín Doñate y Guillermo Snopek, en representación de la segunda minoría de la cámara alta a partir de la división en dos del bloque del Frente de Todos: Unidad Ciudadana y Frente Nacional y Popular.
La disputa por la integración del Consejo de la Magistratura se inició luego de vencido el plazo que había fijado la Corte Suprema de Justicia para que el Congreso sancionara una nueva ley para el órgano que participa de la selección de los jueces.
Como esa nueva ley aún no fue sancionada (hay un proyecto con media sanción por parte del Senado que se encuentra en la Cámara de Diputados), la Corte ejecutó su fallo de diciembre pasado en el que se ordenaba que, de modo provisorio, el Consejo de la Magistratura volviera a estar integrado por 20 miembros, en lugar de 13, lo que implicaba sumar, entre otros, a un diputado y un senador por la segunda minoría de cada cámara.
El jueves pasado, la directora de Asuntos Jurídicos de la cámara alta, Graciana Peñafort, había presentado un escrito ante el magistrado para que rechace el amparo de los senadores del PRO.
En ese texto, la abogada señaló que "el planteo judicial que nos ocupa conlleva la intención de que VS (vuestra señoría) proceda a subvertir el sistema de control de constitucionalidad resolviendo una cuestión 'política' inherente exclusivamente al ámbito del Poder Legislativo".
En ese sentido, la abogada había señalado que "la mera disconformidad con los temperamentos adoptados en el marco del ejercicio democrático de las facultades exclusivas y excluyentes del Poder Legislativo no permiten ni evidencian la existencia de controversia legal alguna que importe la intervención del Poder Judicial sobre el ejercicio de las facultades propias de otro Poder del Estado Republicano".
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial