
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se trata de un incentivo a los productores a implementar técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
LOCALES27/04/2022El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso y el intendente local Damian Bernarte, visitará este miércoles la localidad de San Francisco, donde hará entrega de un total de 283 aportes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Cabe tener presente que las BPAs es una iniciativa construida de manera conjunta entre el sector público y privado que incentiva a los productores a implementar técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
En esta oportunidad los aportes, por un total de 26.889.984 pesos, serán destinados a productores de las siguientes localidades: Alicia, Arroyito, Alicia, Arroyito, Colonia La Tordilla, Colonia Las Pichanas, Colonia Marina, Colonia San Bartolomé, Devoto, El Arañado, El Fortín, El Tío, Freyre, La Francia, La Tordilla, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta, San Francisco, Saturnino María Laspiur, Toro Pujio, Transito y Villa Concepción Del Tío.
Asimismo, durante su visita a la ciudad cabecera del departamento San Justo, Manuel Calvo participará de la inauguración del Laboratorio de Observación y Estudios de Suelos de San Francisco (LOESS), de la Universidad Tecnológica de San Francisco. El espacio tiene por objetivo investigar, capacitar, generar y trasferir tecnología en materia de análisis de suelos a los técnicos de la región, ofreciendo lo último en materia tecnológica y en personal capacitado y actualizado.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad