
Basura
Lo confirmó el ministro de Salud Diego Cardozo, precisó cuál es la situación de la vacunación en la provincia y recordó que, además del Covid-19, circulan otros virus respiratorios.
CÓRDOBA22/03/2022El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, ratificó este lunes que el uso de barbijos en el terriotrio provincial seguirá siendo obligatorio “al menos hasta que concluya el invierno”.
Así lo indicó en declaraciones radiales, tras anunciar el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2022.
"Nosotros compartimos las definiciones en el Consejo Federal de Salud (CoFeSa) de que el barbijo debe seguir usándose”, indicó Cardozo.
“Estamos entrando a la etapa más cruda de la circulación de virus respiratorios. No sólo nos tenemos que centrar en el coronavirus, hay muchos otros virus respiratorios que están circulando y el barbijo es una barrera mecánica que evita los contagios. Sobre todo ahora que con la llegada de las bajas temperaturas es cuando hay más actividad en ambientes cerrados”, amplió el funcionario.
Por otro lado, remarcó que seguirá siendo obligarorio el uso de los tapabocas en las escuelas y aseguró que el criterio es mantenerlo en toda la población “al menos hasta que pase el invierno”.
“La verdad es que en Córdoba nos costó mucho incorporar esta medida de cuidado y hoy casi toda la población la cumple, entonces sacarlo cuando acaba de empezar el otoño sabiendo que puede haber nuevos brotes porque aún no sabemos qué impacto puede tener la variante B.1.2 de Ómicron en nuestro territorio”, afirmó Cardozo.
Por otro lado, Cardozo señaló que aún no hay consenso médico en cuanto a la efectividad de aplicar un segundo refuerzo o cuarta dosis de vacunación contra el coronavirus. Y en cuanto a los niños de entre 3 y 5 años, el titular de la cartera de Salud explicó que tampoco hay definición sobre una tercera dosis o la de refuerzo y lo mismo que con el segmento de los más chicos entre 5 y 11 años.
Por último, sobre la vacunación antigripal, Cardozo adelantó que el miércoles Córdoba estará recibiendo una parte del cargamento de vacunas antigripales de Nación.
“Son casi 1 millón 200 mil dosis con el objetivo de poderlas distribuir en toda la provincia entre miércoles y jueves y comenzar con la campaña de vacunación en Córdoba el día viernes 25 de marzo con la población de riesgo, es decir, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, niños y equipos de salud”, detalló Cardozo a Radio Universidad.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida