
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El diputado cordobés Pablo Carro apunta que los fondos sean destinados a "aminorar la deuda con el FMI" y pide "que la solidaridad sea regla".
CÓRDOBA16/03/2022Mientras se termina de definir el acuerdo con el FMI, con media sanción del proyecto, el diputado nacional Pablo Carro, que viene de abstenerse en la votación, retomó un proyecto oficial sobre el Impuesto a las Grandes Fortunas.
El dirigente dijo apuntar a "que la solidaridad sea regla", proponiendo un "Aporte Solidario y temporario para mitigar el impacto del endeudamiento con el FMI". La gran singularidad es que el mismo tendría diez años de duración.
Sería pagado por aquellos argentinos que poseen las mayores fortunas, con patrimonios declarados superiores a 320 millones de pesos. Carro considera necesario este aporte por la necesidad de “garantizar que el peso del endeudamiento no recaiga (otra vez) sobre las y los trabajadores, sobre las y los jubilados”.
“Necesitamos que los sectores más pudientes de la Argentina sostengan un segmento de los esquemas de financiamiento público para recuperar el tejido productivo y de seguridad social en la Nación y en las provincias argentinas”, agregó Carro.
Acompañan el proyecto los diputados María Rosa Martínez y Hugo Yasky. El aporte alcanza a aquellos argentinos residentes en el exterior. El producido de lo recaudado por el aporte establecido en esta ley se distribuirá de acuerdo con la Ley de Coparticipación Federal de impuestos.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo