
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
Fue hallado en un depósito para puestos de los feriantes del Parque Las Heras. Su madre aseguró que se le había "escapado". Intervino la Senaf. Investigan la situación familiar.
CÓRDOBA14/03/2022
Durante la tarde de este domingo 13 de marzo, un empleado de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba denunció a la Policía el hallazgo de un bebé de 11 meses que se encontraba solo dentro de un galpón que es utilizado para guardar los puestos de los feriantes del Parque las Heras en barrio Cofico.
Tras el llamado, personal policial llegó hasta el lugar ubicado en calle Tillard al 39 y desde allí se convocó a personal médico para asistir al niño.
Según el parte policial de jefatura, "inmediatamente se hizo presente un servicio de emergencias que trasladó al pequeño hacia el Hospital de Niños" donde fue asistido y se le diagnosticó "hipotermia leve".
Según indicaron fuentes vinculadas a la investigación, la madre del niño se habría presentado minutos después del hallazgo aduciendo que el bebé se le había "escapado" durante un descuido.
Tras el hallazgo, la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia de Córdoba (Senaf) y la Justicia tomaron intervención en el caso y se abrió un sumario para investigar lo ocurrido e indagar sobre la situación de la familia del bebé.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.

El "placer" de provocar daños