
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
Mas de 40 organizaciones de la diversidad sexual, sindicales, estudiantiles, sociales y feministas concentran en la tarde del viernes 11, desde las 17, en Colón y General Paz.
CÓRDOBA10/03/2022Tehuel de la Torre es un joven trans de 21 años que salió de su casa en San Vicente provincia de Buenos Aires, hacia una entrevista de trabajo el 11 de marzo y nunca más volvió a su hogar. Su familia reclama por su aparición con vida.
La comunidad trans cordobesa realiza una nueva movilización para visibilizar el caso y exigir que la investigación avance.
En ese marco, más de 40 organizaciones de la diversidad sexual, sindicales, estudiantiles, sociales y feministas concentran en la tarde del viernes, desde las 17 en Colón esquina avenida General Paz.
“Tehuel es parte de les miles de personas travestis y trans que en nuestro país tienen una expectativa de vida de 40 años. Sin acceso al trabajo, a la salud, a la vivienda o la educación" dijo Joan Quiroga, Referente de Varones Trans Córdoba.
Vale resaltar que la movilización se inscribe a otras intervenciones que se están realizando en varios puntos del país junto como así también campañas virtuales llevadas adelante por distintas organizaciones y personas autoconvocadas para exigir la aparición con vida de Tehuel.
Tehuel, quien vivía en San Vicente, fue visto por última vez alrededor de las 19 del 11 de marzo del 2021. Su pareja realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría 1ra cuando el joven no regresó. Fue cuando la Policía y la fiscal Guyot desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Luis Alberto Ramos, el hombre que lo había convocado por un trabajo.
En esa vivienda se registró la última señal del celular de Tehuel desde las 19:45 del día de la desaparición hasta las 0.30 del 12 de marzo. Además, se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas que podrían pertenecer a De la Torre.
Ramos fue imputado en el marco de la investigación por la desaparición de Tehuel. Por el caso, también fue detenido un chatarrero identificado como Oscar Alfredo Montes, que figura en una fotografía tomada el último día que se vio a De la Torre.
Desde la organización Varones Trans Córdoba, se suman al pedido del padre de Tehuel, indicando que la caratula de la causa pase a ser considerada como un caso de trata, y el referente Joan hace eco de las palabras del padre indicando que “Siempre buscaron a mi hijo como si estuviera muerto. Vivo no lo buscaron en casi ningún momento. Hay indicios de que pudo haber sido llevado por trata de personas. Me gustaría que intervenga alguna fiscalía federal, que son las que se ocupan de investigar estos casos".
La causa está a cargo de la fiscal Karina Guyot, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de San Vicente, e interviene el juez de Garantías del departamento de Cañuelas, Martín Rizzo.
La última vez que fue visto por su pareja, Tehuel llevaba puesto un pantalón gris, una camisa manga corta blanca y un camperón azul, gorra y zapatillas azules. Tiene el cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metro.
Si alguien tiene alguna información sobre su paradero debe comunicarse con la UFI Descentralizada de San Vicente: por teléfono al 0221-429-3015 o por mail en [email protected]
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar