
Basura
UTS reclama por el deterioro del poder adquisitivo del personal de salud y solicitan que se abra la discusión para una recomposición salarial que permita afrontar la inflación.
CÓRDOBA01/02/2022Desde la Unión de Trabajadores de la Salud de la Provincia de Córdoba (UTS) piden la apertura de paritarias y una específica para el área de salud.
“Como ya existe en muchas provincias donde las organizaciones del sector podamos abrir el diálogo por una urgente recomposición salarial con aumento al básico, pase a planta de los precarizados y mejora de las condiciones de trabajo”, reclamaron.
En un comunicado, expresaron: “Día a día se deteriora el poder adquisitivo de los salarios del personal de salud. En una situación de alta inflación, que totalizó el 49,9% en 2021, venimos perdiendo repetidamente”.
“A diciembre pasado los aumentos salariales firmados en la paritaria por las autoridades provinciales y la conducción del SEP fueron 9% menos que la inflación anual, algo parecido había ocurrido en 2020 donde quedamos alrededor de 8 puntos porcentuales por debajo del 33% que marcó la inflación”, explicaron.
Para la UTS, esos números son “insuficientes” y piden que se abra la discusión con los representantes del personal de salud para establecer una recomposición salarial “que para afrontar la inflación y recuperar el poder adquisitivo debería ser no menos del 75%”.
Además, afirmaron que el “aumento debe ser directamente a la asignación básica para que se refleje en el ingreso de las y los jubilados, hoy abandonados a la pobreza”.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida