
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
La regulación que se busca aplicaría a los juegos que se practiquen a través de “medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos
CÓRDOBA24/12/2021Este jueves se llevó adelante la reunión conjunta de las comisiones de Economía; de Educación y de Legislación General, a fin de comenzar con el tratamiento del Proyecto de Ley N° 34270/L/21 que busca regular la actividad de juegos “online” en sus distintas modalidades, en el ámbito de la provincia de Córdoba.
La iniciativa tiene como autores a los legisladores Orlando Arduh, Silvia Paleo, Dario Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio.
Fue el presidente del bloque Juntos por el Cambio el encargado de ofrecer un resumen de los 26 artículos que enuncia el proyecto.
Así, la regulación que se propone aplicaría a los juegos que se practiquen a través de “medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos, o los que en el futuro se desarrollen”, a fin de garantizar “la protección del orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de los participantes de los juegos”.
Asimismo, se indica que la “explotación” del juego online “podrá ser efectuada por personas humanas o jurídicas, entidades públicas o privadas, con domicilio constituido en la provincia de Córdoba”. Si se tratara de personas jurídicas extranjeras, “las mismas sólo podrán presentare bajo la modalidad de Unión Transitoria de Empresas (UTE) con otra persona jurídica nacional y siempre que estas posean una participación no inferior a 35 % respecto de ésta última”.
La Lotería de la Provincia de Córdoba es designada como Autoridad de Aplicación en dicho proyecto y, además de establecer los derechos y las obligaciones de los participantes y de definir una política de juego responsable, el proyecto también prevé la creación de un “Registro de Licencias de Juego Online a los fines de la inscripción de quienes resulten titulares de las mismas de acuerdo al procedimiento de adjudicación”.
Del mismo modo, se destaca que para el ejercicio de estas actividades “es condición previa poseer título habilitante”: licencias y autorizaciones otorgadas por la autoridad, hasta un máximo de 5 (cinco) licencias.
En las fundamentaciones, los autores expresaron que la actual expansión que evidencian los juegos de azar online, “representa un desafío regulatorio, pero la misma tecnología ofrece también distintas herramientas para su control, y para aprovechar sus distintos beneficios”, tanto para el Estado como para los usuarios al disponer de una “oferta regulada de los juegos en línea”.
Con la presidencia de los legisladores Leonardo Limia, Julieta Rinaldi y Sara García, y luego que los miembros de las comisiones expusieran aquellos fundamentos a favor y en contra, se informó que continuará el tratamiento en una próxima sesión.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa