
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Aunque la mayoría de estas plataforma de juego exijan ser mayor de 18 años, no requieren prueba alguna de edad.
CÓRDOBA13/12/2021Diciembre comenzó en Córdoba con un nuevo debate político luego de que con la firma del radical y jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Unicameral, Orlando Arduh, y el respaldo de los cuatro integrantes del PRO que también forman parte de la bancada, se presentara un proyecto para legalizar el juego online en Córdoba.
El juego online supuso una vía de escape para mucha gente durante, y numerosos estudios así lo atestiguan: la Comisión del Juego del Reino Unido, por ejemplo, habla de un aumento importante de la actividad, sobre todo entre los jóvenes.
Bombardeados por las publicidades de las apps, que en muchos casos utilizan la imágenes de famosos e ídolos de los jóvenes, la adicción a las apuestas online se a vuelto uno de los mayores peligros entre los más jóvenes.
Un estudio realizado con 2.632 adultos jóvenes por investigadores de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido,, reveló que el promedio de edad fue 28 años. Los autores del trabajo advierten que el juego puede convertirse en adicción y generar diferentes daños tanto por los problemas económicos como el impacto en las relaciones de pareja, familia y en el trabajo.
Uno de los investigadores, el profesor Alan Emond, quien es experto en salud pública, alertó: “El fuerte vínculo entre el consumo compulsivo de alcohol y el juego regular es especialmente preocupante, ya que ambos son comportamientos adictivos que pueden tener graves consecuencias sanitarias y sociales. Con la mayor disponibilidad de juegos de azar a través de diferentes canales online, los grupos vulnerables podrían quedar atrapados en un ciclo destructivo. Es necesario un enfoque de salud pública para minimizar los daños del juego”.
El uso frecuente del celular ofrecen una recompensa inmediata, como más puntos, pasar a otro nivel o dinero, y hacen que el cerebro de la persona quede atrapado por la necesidad de seguir jugando y ganar algo con poco esfuerzo.
Si bien no todo el que apuesta se convierte en un adicto, la probabilidad aumenta entre jóvenes y adolescentes dada a su menor maduración cerebral y capacidad de control. Esto se agudiza cuando se le suman comportamientos de abuso con las nuevas tecnologías.
El verdadero peligro de estas apps reviste en su disponibilidad las 24 horas, sin tener que trasladarse a otro lugar. Además puede hacerse en solitario, sin que nadie lo sepa. Aunque la mayoría de estas plataforma de juego exijan ser mayor de 18 años, no requieren prueba alguna de edad.
Los adolescentes que usan Internet para jugar tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar problemas con el juego. Desde que los jóvenes empiezan a jugar online, hasta que se desarrolla el trastorno, apenas pasan uno o dos años, mientras que en el caso del juego offline ese proceso podía alargarse siete años.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio