
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
El acueducto permitirá traer agua desde el río Paraná hasta la ciudad de Córdoba y se construirá en dos etapas: Coronda-San Francisco primero y San Francisco-Córdoba después.
CÓRDOBA23/12/2021 Redacción.Esta tarde, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par santafesino, Omar Perotti, firmaron la inicialización del contrato con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, tendiente a la realización de la obra del acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba. El convenio se suscribió en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe, con la presencia de funcionarios de ambas provincias y autoridades de la delegación de Kuwait, encabezada por el jefe de la misma, Tareq Al Menayes.
Esta obra histórica permitirá el acceso al agua potable a las zonas este y centro de la provincia de Córdoba, y centro-oeste de la provincia de Santa Fe.
La primera etapa de la obra tiene un presupuesto oficial de 59.330.958,14 dólares. Permitirá financiar el bloque “A” de la fase 1 de la etapa 1 del acueducto, entre Coronda (Santa Fe) y San Francisco (Córdoba).
Schiaretti destacó: “Es un día histórico para Córdoba, porque hoy damos el puntapié inicial para hacer este acueducto, que significa llevar a la provincia de Córdoba el agua del río Paraná”. Y agradeció “al pueblo y al Gobierno santafesinos por esta decisión”.
“Ese sueño que atesoramos desde hace tiempo comienza a convertirse en realidad por dos motivos centrales: la generosidad y la hermandad que muestran el pueblo y las autoridades de Santa Fe, y el apoyo que da el Fondo Kuwaití a este emprendimiento”, agregó Schiaretti.
Y añadió después: “Esta obra estratégica muestra cómo dos provincias hermanas trabajan juntas para mejorar la vida a más de un millón de habitantes; y ratifica la importancia de la continuidad del trabajo de la Región Centro”.
Perotti, por su parte, afirmó: “Es un momento muy importante para las dos provincias y para la Región Centro, porque nos permite iniciar esta etapa que nos habilita como provincias a estar mucho más cerca de la concreción de un deseo común”. Luego señaló: “Esta obra simboliza la unión y el trabajo común de una de las regiones más importantes de la Argentina; es una alegría, Juan, hacer esta obra juntos”.
La obra completa (etapas 1 y 2, Coronda-Córdoba capital) beneficiará a 83 localidades (47 santafesinas y 36 cordobesas) en las que viven más de 1,2 millón de habitantes. El presupuesto total es 441.538.302,62 dólares y será afrontado por ambas provincias, en conjunto.
No obstante, la obra se ejecutará en dos etapas. La primera, desde la nueva obra de toma sobre el río Paraná en Coronda (Santa Fe) hasta la ciudad de San Francisco (Córdoba). Con el bloque “A” de la fase 1 de la etapa 1 se ejecutarán la obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y primer tramo del acueducto.
Esta primera etapa contempla la construcción de un acueducto troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales secundarios. Junto con la fase 2, toda la etapa 1 beneficiará a más de 410.000 habitantes.
En la segunda etapa, se hará una extensión desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial