
Incendio en varios pisos
Será complementario y con idéntica validez legal al documento físico. Facilitará la gestión de diversos trámites y el acceso a determinadas prestaciones y beneficios inherentes al mismo.
CÓRDOBA13/12/2021El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, a través de la Resolución 2008/2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad, se aprobó el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, el cual será complementario al documento físico y tendrá la misma validez legal, vigencia y eficacia.
Tras la aprobación de esta modalidad, próximamente se podrá descargar o visualizar el CUD digital desde la app Mi Argentina.
Si bien el actual formato en soporte papel constituye un documento público seguro, el avance tecnológico otorgó la posibilidad de crear su formato digitalizado, facilitando a las personas con discapacidad la gestión de diversos trámites y el acceso a determinadas prestaciones y beneficios inherentes al mismo.
Al respecto, la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la Provincia, María Teresa Puga, expresó: «Desde nuestra Secretaría alentamos a las familias a adherirse al certificado digital, instalando nuevas costumbres a través de los teléfonos celulares, donde podrán tener toda la información de manera fácil».
Este certificado formará parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional a los fines de que pueda ser alojado en dispositivos móviles inteligentes que faciliten su portación al titular y tenga, además, la capacidad de contener dentro de su estructura lógica de datos, un certificado encriptado y firmado digitalmente.
Su visualización y/o descarga será posible a través de un dispositivo móvil. Además, al escanear el código QR se accede al sistema de Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) con los datos completos del CUD (Certificado Único de Discapacidad) para fiscalizar.
Cabe destacar que todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad continuarán entregando el documento en soporte papel.
Para mayor información, los interesados podrán ingresar a la web del Ministerio de Salud de la Provincia: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/discapacidad/
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación