
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Un informe de seguimiento del Ministerio de Salud da cuenta que representa el 57,1% de los casos. Según el registro, tiene una mayor incidencia en el interior que en la Capital.
CÓRDOBA24/11/2021Un informe realizado en conjunto por el Instituto de Virología Vanella de Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba da cuenta que la variante Delta se convirtió en la predominante en Córdoba durante la primera quincena de noviembre.
En el informe se analizaron 382 nuevas muestras correspondientes a todos los casos RNA positivos para SARS-CoV-2 diagnosticados por RT-PCR en tiempo real desde el 1 al 15 de noviembre.
Los resultados dan cuenta de que Delta aumentó su frecuencia de detección en la comunidad, identificándose en el 57,1% de las muestras. “Su frecuencia de detección en viajeros y en estudio de contactos estrechos y brotes asociados a infección con Delta, particularmente en Calamuchita, Córdoba capital y San Justo, fue de 96,1%”, advierten.
También aumentó su presencia la variante Lambda, representando al 39% de las detecciones en toda la provincia, y alcanzando el 50% de las mismas en Córdoba Capital.
Gamma disminuyó su circulación en todo el territorio provincial, registrándose una frecuencia de detección en la comunidad del 4%. Mientras que Alpha directamente no fue detectada.
Según las conclusiones, en el informe se observa que, al 15 de noviembre 2021, la frecuencia de detección de Delta aumentó, tanto en el interior como en la capital provincial, aunque “cabe destacar que la mayor diseminación de Delta NO se ha traducido, hasta el momento, en un gran aumento de casos y los índices de riesgo continúan siendo bajos”.
“Por todo lo expuesto, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico actual, se continuará con el monitoreo por RT-PCR en tiempo real específica para detección de mutaciones puntuales como técnica de screening, como también con la vigilancia paralela basada en la secuenciación de genomas completos, la cual es crítica para detectar nuevas variantes emergentes y estudiar las relaciones filogeográficas entre los virus circulantes”, señalan los autores del trabajo.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.