
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Una lluvia que no es lluvia.
Historias San Francisco12/11/2021En 2021 las lluvias serán escasas en San Francisco , pero por lo menos algunos árboles tiran una fina llovizna que no deja de sorprender, un ejemplo son las TIPAS de Primeros Colonizadores que riegan la mitad de la avenida, un fenómeno que tiene explicación en unos bichitos.
¿Por qué en verano si pasas bajo sus copas te mojan ?
Se lo conoce como "el llanto de la tipas", tal el nombre de esta especie de árbol que abunda en San Francisco. La BBC de Londres llegó a la Argetina para investigar el origen de las lágrimas que alguna vez no salpicaron a todos.
Pero a pesar de que suena como algo romántico, las causas de este llanto no son nada poéticas, según dijo a BBC Mundo la directora del Jardín Botánico de Buenos Aires, Graciela Barreiro."El fenómeno se da por el ataque de un insecto que se llama chicharrita de la espuma (cephisus siccifoluis)", explicó.
"Estos insectos son áfidos, pinchan la hoja y beben la savia. Y la savia que no absorben la excretan. Esa excreta va formando una espuma que cuando toma suficiente volumen cae, y lo que cae es lo que moja", resumió.El fenómeno comienza a fines de octubre (en la primavera austral) y dura hasta los primeros días de diciembre.Según la experta, el constante goteo de las tipas es "incómodo" pero no tóxico.Tampoco mancha la ropa, aunque sí ensucia un poco los autos que quedan estacionados por mucho tiempo debajo de la copa de los árboles.
La tipa (cuyo nombre científico es tipuana tipu) es autóctona del norte de la Argentina, más precisamente de una zona selvática que se extiende desde Bolivia hasta la provincia de Tucumán.Llegó a Buenos Aires a finales del siglo XIX de la mano de Charles Thays, un arquitecto y urbanista francés (nacionalizado argentino) a quien se encomendó el paisaje de la ciudad."Thays probaba las especies del resto de Argentina en Buenos Aires y si veía que funcionaban bien las usaba en sus diseños de plazas y en el arbolado de alineación", señaló la directora del Jardín Botánico, espacio que también fue creado por el francés y lleva su nombre.Fue así como las tipas terminaron adornado algunas de las principales avenidas porteñas y luego llegó a San Francisco en la década del 60 , con la construcción de la Plaza Cívica de la ciudad.
El hecho de "llorar" en la primavera no es la única característica inusual de la tipa.Esta especie también tiene la particularidad de que pierde sus hojas en primavera, en vez de en otoño, como la mayoría de los árboles.Según Barreiro eso tiene una desventaja: en verano las tipas ofrecen poca protección del sol ya que sus ramas sin follaje crean sombra insuficiente para hacer frente a las altas temperaturas de la capital argentina.En invierno ocurre lo contrario: las filas de tipas que adornan muchas veredas sombrean las avenidas, haciéndolas más frías.
Otro dato de las tipas, según la ingeniera agrónoma, es su gran tamaño."Cuando Thays decidió usarlas para decorar la ciudad no previó que habría tanto crecimiento en altura. Ahora que están rodeadas por edificios las tipas tienden a crecer hacia el medio de la calle, lo que genera problemas", firmó."El reemplazo de los adoquines de las calles por cemento empeoró la situación", agregó
"El llanto de las TIPAS" , es un motivo más, para que no dejemos las asesinen unas sórdidas motosierras.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Tres prófugos
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.