
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, dio a conocer su reporte inflacionario del mes de septiembre 2021, en el cual especificó que registró una inflación de 2,81% (prácticamente igual al porcentaje registrado durante agosto 2021 (2,72%).
"Continúa una tendencia estable a la baja inflacionaria, con incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir al respecto, en el último trimestre del año, y en particular en el periodo poselectoral", señala el informe. La inflación acumulada durante 2021 es de 35,16 %, en tanto que la interanual alcanza el 50,72%.
"La inflación proyectada por nuestro Departamento Estadístico para todo 2021, desciende un punto –en relación a lo estimado en meses anteriores– y se sitúa en 48,50%", precisa el informe.
Las variaciones de precios más relevantes, ocurridas durante septiembre 2021, ocurrieron en los siguientes rubros:
- Alimentos y Bebidas: 1,87 % (el nivel más bajo de los últimos 12 meses para el rubro)
- Bienes y Servicios Varios: 3,35 %
- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar: 3,10 %
- Esparcimiento: 4,20 %
- Indumentaria y Calzados: 3,80 %
"La Canasta Básica Total ascendió durante Septiembre 2021 a $ 74.556,16. es decir que una familia de 4 integrantes (tipo II según la tipificación del INDEC) precisó de ese monto por mes, o de $ 2.485,21-. por día, para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza. En tanto el costo mensual de esa misma Canasta, para una (1) persona, alcanza los $24.128,21 (o $804,27 por día)", indicaron desde el Centro de Almacenros.
Los indicadores de mayor trascendencia obtenidos sobre 2.450 encuestadas y encuestados de la
provincia para el estudio, son:
Un 37,75 % manifestó no haber podido acceder durante septiembre 2021 a la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria. Y entre quienes sí pudieron completarla, solo el 32,88 % lo hizo con recursos propios; mientras que el 67,12 % restante, pudo alcanzarla con ayuda estatal (AUH – Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social Cba. U otros.)
Al evaluar – sobre el mismo segmento – cuanto de sus ingresos, destinan a alimentos las familias cordobesas, resultó que el 63,50 % destinó durante septiembre más de la mitad del total de sus ingresos a la compra de alimentos. Un 47,25 % de las personas consultadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia. La mayoría de quienes pudieron costear éstas erogaciones, recurrió a tarjeta de crédito, préstamos, financiaciones comerciales / empresariales, entre otros.
Respecto al cierre de locales comerciales, (indicador medido en Córdoba Capital), durante septiembre, se registró una cifra apenas superior al mes anterior: 53 comercios céntricos y barriales cerraron definitivamente sus puertas. "El regreso a la presencialidad plena en las escuelas y las últimas flexibilizaciones en todos los niveles, repercutirán de manera positiva en el comercio de la Provincia de
Córdoba", señalaron.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema