
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Este jueves a la medianoche venció el plazo para la presentación de las mismas en la Justicia Electoral. Tras las PASO, donde se presentaron 23 listas, sólo competirán 7 en las elecciones de noviembre.
CÓRDOBA01/10/2021Ayer medianoche venció el plazo para que los partidos y frentes políticos inscriban las listas de candidatos en la Justicia Electoral. Con la inscripción de la Izquierda, quedaron 7 boletas para competir en las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.
La contienda es por 12 bancas de Córdoba que se renuevan en el Congreso Nacional: 9 en Diputados y 3 en el Senado.
Aún no se han presentado los diseños de las boletas que se verán en el cuarto oscuro en noviembre, algo que se hará en las próximas horas.
1) Juntos por el Cambio: Luis Juez encabeza la boleta para senadores y para diputados
2) Hacemos por Córdoba: Alejandra Vigo como primer candidata para la Cámara Alta y Natalia de la Sota para Diputados
3) Frente de Todos: Carlos Caserio es el primer candidato para el Senado y Marín Gill para diputados
4) Fit-U: Laura Vilches encabeza la lista de senadores y Liliana Olivero para diputados.
5) Encuentro Vecinal: Juan Pablo Quinteros va como primer candidato a senador y Aurelio García Elorrio para diputados
6) La Libertad Avanza: María Eugenia Gordillo es la primera candidata al Senado y Rubén Petetta para diputados.
7) Republicanos-Unión Federal: Agustín Spaccesi encabeza la boleta para senadores y Jorge Scala para diputados.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones