
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
Este jueves a la medianoche venció el plazo para la presentación de las mismas en la Justicia Electoral. Tras las PASO, donde se presentaron 23 listas, sólo competirán 7 en las elecciones de noviembre.
CÓRDOBA01/10/2021
Ayer medianoche venció el plazo para que los partidos y frentes políticos inscriban las listas de candidatos en la Justicia Electoral. Con la inscripción de la Izquierda, quedaron 7 boletas para competir en las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.
La contienda es por 12 bancas de Córdoba que se renuevan en el Congreso Nacional: 9 en Diputados y 3 en el Senado.
Aún no se han presentado los diseños de las boletas que se verán en el cuarto oscuro en noviembre, algo que se hará en las próximas horas.
1) Juntos por el Cambio: Luis Juez encabeza la boleta para senadores y para diputados
2) Hacemos por Córdoba: Alejandra Vigo como primer candidata para la Cámara Alta y Natalia de la Sota para Diputados
3) Frente de Todos: Carlos Caserio es el primer candidato para el Senado y Marín Gill para diputados
4) Fit-U: Laura Vilches encabeza la lista de senadores y Liliana Olivero para diputados.
5) Encuentro Vecinal: Juan Pablo Quinteros va como primer candidato a senador y Aurelio García Elorrio para diputados
6) La Libertad Avanza: María Eugenia Gordillo es la primera candidata al Senado y Rubén Petetta para diputados.
7) Republicanos-Unión Federal: Agustín Spaccesi encabeza la boleta para senadores y Jorge Scala para diputados.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Alcohol en conductores

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

La denuncia sobre un supuesto "mensaje" del jefe narco detenido en Ezeiza puso al descubierto lo que sería un "cuento del tío" en versión rafaelina: usan un perfil temible para infundir miedo y engañar a las víctimas.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

Una tragedia que se repite