
San Francisco: Otro detenido por videos con agresiones sexuales ñiños
Degenerado
Se realizaron requisas en dos domicilios, y se encontró mercadería que había sido robada.
POLICIALES13/09/2021
Según publicó Diario La Opinión de Rafaela, pasado el mediodía de ayer, una mujer se acercó al Destacamento Nº 6 del barrio Acapulco, en Josefina, y denunció que había pasado por su domicilio un vecino desconocido, y le preguntó si le habían entrado a robar, porque había escuchado al "Chompi" que sacó varias cosas de un merendero, y las estaba vendiendo en la casa de un tal "Paraguayo", que reside en la calle 22.
Por ello se realizaron requisas en los domicilios de los sujetos, conocidos por los alias antes referidos. En la calle 22 al 500 donde vive "Chompi", los servidores de la ley fueron recibidos por una mujer y el resultado fue negativo.
Seguidamente, en la calle 22 al 500 lugar que habita el "Paraguayo", en presencia de un hombre en una habitación y sobre un ropero se logró el secuestro de un par de cajas de turrones de 50 unidades cada una, tres paquetes de azúcar de un kilo cada uno, tres paquetes de fideos secos, cuatro paquetes de arvejas, y un paquete de lentejas.
Lo mencionado precedentemente, resultó ser lo que faltó en el inmueble que habita la denunciante.

Degenerado

Ambas personas habrían mantenido una relación de pareja y convivían desde hace un año. La mujer había denunciado por amenazas al hombre, a quien se le había impuesto una prohibición de acercamiento.

Patrullaje

Lo confirmó la Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 6, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno. Se trata de Camila Merlo, conocida como “China” entre sus allegadas. "Los familiares ya han sido notificados", se informó.

Los cuerpos fueron encontrados en un establecimiento de Valle Hermoso. La principal hipótesis analizada.

Junto con los cargos por abuso denunciados en el 2022, se los juzgará por tenencia de material de abuso infantil.





Junto con los cargos por abuso denunciados en el 2022, se los juzgará por tenencia de material de abuso infantil.

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión


La obra se hizo con la colaboración de grandes empresas sanfrancisqueñas como Aivel, Tecnometal, Tesla Montajes Eléctricos, Maquinarias San Francisco