Personal de salud realiza una nueva protesta en rechazo a la oferta salarial

Según advirtió la UTS, este miércoles la atención se verá resentida por las medidas de fuerza, excepto urgencias y emergencias. Rechazan el aumento del 28% en cuatro cuotas.

CÓRDOBA18/08/2021
217849399_4302075246496735_1328159398768495486_n

Trabajadores de salud realizarán este miércoles una nueva protesta en rechazo al acuerdo entre el Ejecutivo provincial y el Sindicato de Empleados Provinciales (SEP) por un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022.

Tal como anunciaron el jueves pasado luego del paro y movilización al Ministerio de Salud, este miércoles se realizará una nueva jornada de protesta a partir de las 10 horas con asambleas y acciones en cada hospital y centro de salud, donde además se resolverán los próximos pasos a seguir.

‼🏥 Mañana nueva jornada de protesta

❌ Rechazamos la pauta salarial del gobierno

👩‍⚕️🧑‍⚕️ Las y los trabajadores de salud hemos expresado un amplio rechazo al acuerdo entre el ejecutivo provincial y el legislador oficialista y titular del SEP de un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022. 

Mañana 18 desde las 10 hs realizaremos asambleas y acciones de protesta en cada hospital y centro de salud, donde además se resolverán los próximos pasos a seguir. 

Este acuerdo lamentable reafirma la necesidad de una paritaria específica. 
Reclamamos:
🔸 Recomposición salarial al básico, sin cuotas
🔸 Incorporar los bonos y no remunerativos a la asignación básica
🔸 Pase a planta de las y los precarizados que hoy son el 70%
🔸 Unificación de las leyes 7.233 y 7.625
🔸 Aumento de la remuneración y reconocimiento laboral para los y las residentes
🔸 82% móvil para los jubilados y jubiladas
Solicitamos a la población evitar en lo posible acercarse a los hospitales, ya que la atención se verá resentida por las medidas de fuerza, excepto urgencias y emergencias.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto