
Basura
Según advirtió la UTS, este miércoles la atención se verá resentida por las medidas de fuerza, excepto urgencias y emergencias. Rechazan el aumento del 28% en cuatro cuotas.
CÓRDOBA18/08/2021Trabajadores de salud realizarán este miércoles una nueva protesta en rechazo al acuerdo entre el Ejecutivo provincial y el Sindicato de Empleados Provinciales (SEP) por un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022.
Tal como anunciaron el jueves pasado luego del paro y movilización al Ministerio de Salud, este miércoles se realizará una nueva jornada de protesta a partir de las 10 horas con asambleas y acciones en cada hospital y centro de salud, donde además se resolverán los próximos pasos a seguir.
‼🏥 Mañana nueva jornada de protesta
❌ Rechazamos la pauta salarial del gobierno
👩⚕️🧑⚕️ Las y los trabajadores de salud hemos expresado un amplio rechazo al acuerdo entre el ejecutivo provincial y el legislador oficialista y titular del SEP de un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022.
Mañana 18 desde las 10 hs realizaremos asambleas y acciones de protesta en cada hospital y centro de salud, donde además se resolverán los próximos pasos a seguir.
Este acuerdo lamentable reafirma la necesidad de una paritaria específica.
Reclamamos:
🔸 Recomposición salarial al básico, sin cuotas
🔸 Incorporar los bonos y no remunerativos a la asignación básica
🔸 Pase a planta de las y los precarizados que hoy son el 70%
🔸 Unificación de las leyes 7.233 y 7.625
🔸 Aumento de la remuneración y reconocimiento laboral para los y las residentes
🔸 82% móvil para los jubilados y jubiladas
Solicitamos a la población evitar en lo posible acercarse a los hospitales, ya que la atención se verá resentida por las medidas de fuerza, excepto urgencias y emergencias.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida