
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
Intendentes del Departamento San Justo en la mira, también las autoridades de los hospitales.
POLICIALES - JUDICIALES 15/08/2021
Pérez Darío Eduardo
CRECE LA PREOCUPACIÓN EN INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO SAN JUSTO POR LA INVESTIGACIÓN DE LOS VACUNADOS VIP ,LA JUSTICIA APUNTA A QUIEN ORGANIZÓ Y LAS AUTORIDADES HOSPITALARIAS QUE EJECUTARON. La presunta vacunación VIP en Córdoba, el fiscal federal Carlos Casas Nóblega tomó declaración como testigos a dos importantes funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia: por un lado, a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y por otro al secretario de Coordinación, Alejandro Gauto. PERFIL CÓRDOBA
El fiscal quiere tener un panorama concreto de cómo se controló el plan de vacunación en la Provincia y quiénes autorizaron los primeros lotes de vacunados en Córdoba.
De la lista inicial entregada por la Provincia, el fiscal llegó a la conclusión que existen 148 vacunados de manera irregular, de los cuales no hay hasta ahora ninguna explicación de por qué fueron vacunados en su momento. Es decir, por qué se saltearon el orden de prioridades que existía.
De todos modos, fuentes de la investigación confiaron que todo apunta a identificar a las personas que autorizaron esas vacunaciones: “No vamos a perseguir a los vacunados, pero sí queremos saber quiénes concedieron esas vacunaciones”. Aquí no se descarta que podrían surgir los nombres de funcionarios provinciales y municipales.
En el interior se han registrado muchos casos de irregularidades en la primera etapa del plan de vacunación. De hecho, entre diciembre del 2020 y febrero del 2021 es el período donde se concentra la investigación.
Antes de la declaración ante el fiscal Casas Nóblega, Barbás afirmó que “en Córdoba no hubo vacunación VIP bajo ningún concepto. Tampoco hubo irregularidades. Se dijo en su momento, y en cada una de las instancias, que se pidieron nóminas o explicaciones que se otorgaron oportunamente. Había una población estratégica prioritaria pensada desde el Ministerio de Salud de la Nación y también en el Plan de Vacunación provincial. Desde el comienzo estaban autorizadas y priorizadas las poblaciones objetivo a vacunar”.
Ahora, Casas Nóblega deberá analizar y corroborar la declaración de los funcionarios de Salud y establecer si se pueden explicar las vacunaciones que aparecen de manera dudosa y eventualmente determinar si corresponden imputaciones.
Línea de investigación. El fiscal federal N°2 Carlos Casas Nóblega puso en marcha la investigación luego de una presentación del diputado Luis Juez y el senador Ernesto Martínez. En ese momento, los denunciantes aseguraron que la intención era que la Justicia pudiera esclarecer las sospechas y rumores de posibles vacunados VIP en Córdoba.
El primer paso del fiscal fue exigir a las autoridades del Ministerio de Salud que presenten de manera detallada el desarrollo del plan de vacunación, al tiempo que solicitó la lista completa y registrada de todos los vacunados. En ese registro debían figurar el nombre, DNI, ocupación y edad de los vacunados y si estaban contemplados dentro del orden de prioridades.
La fecha de inoculación es una de las claves que evalúa el fiscal, quien se propuso establecer a quiénes fueron destinadas las primeras vacunas que llegaron, los criterios que se utilizaron, qué cargos tenían y por qué se decidió que sean esas personas las que recibieran las dosis. Es decir que se trató de establecer si se respetó el orden de prioridades o si hubo privilegios a la hora de vacunarse.
La investigación también está poniendo el foco en la distribución de las vacunas en el interior: lo que está investigando Casas Nóblega es cómo actuaron intendentes, jefes comunales y directores de hospitales.

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.