
Otro caso más en menos de un mes en la zona
A 11 días del hecho el obispado le pidió perdón en primer lugar a "Dios, Padre bueno" y luego a los damnificados y a sus familias.
REGIONALES09/08/2021El 28 de julio pasado, una alumna del segundo grado del Colegio San José denunció un abuso sexual durante sus horas de clase. Desde ese momento, se estaba esperando que el Obispado, de cuya gestión se depende la institución educativa, se exprese al respecto. Finalmente, ocurrió 11 días después.
Tras una nueva movilización realizada este sábado en reclamo de justicia por el abuso sexual, el Obispado de Rafaela se pronunció por primera vez a través de un comunicado en el que expresa su "deseo urgente" para que se logre "esclarecer los hechos y encontrar al responsable".
"Ante el hecho de un presunto abuso cometido hacia una niña en el ámbito del colegio 'San José' de la ciudad de Rafaela, desea manifestar que la realidad de los abusos nos duele profundamente, y de ninguna manera debe ser ocultada ni encubierta", sostiene. "Toda vez que ocurran estos actos, y más aún cuando los mismos implican ámbitos o sujetos relacionados de alguna manera con la Iglesia de Jesús, no podemos menos -como Pueblo de Dios- que pedir perdón. Perdón en primer lugar a Dios, Padre bueno; a los damnificados, a sus familias y a toda la comunidad, manifestando -a su vez- el deseo urgente de esclarecer los hechos y encontrar al responsable", subraya el breve documento.
Se trata del primer pronunciamiento oficial de la institución sobre el abuso de la niña de siete años ocurrido el pasado miércoles 28 de julio. "Desde un primer momento estamos ofreciendo nuestra colaboración, tanto al Ministerio Público de la Acusación (Fiscalía) como al Ministerio de Educación de la Provincia, organismos del Estado que están interviniendo desde el inicio ante estos momentos difíciles", aclara para salir al cruce de las acusaciones sobre una supuesta falta de interés para que se haga justicia.
El sábado por la noche, cientos de rafaelinos, entre ellos familiares de la niña abusada, se concentraron frente al Colegio para exigir justicia y luego marcharon hacia la Jefatura, la sede de la Fiscalía y el Obispado.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados