
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
A 11 días del hecho el obispado le pidió perdón en primer lugar a "Dios, Padre bueno" y luego a los damnificados y a sus familias.
REGIONALES09/08/2021El 28 de julio pasado, una alumna del segundo grado del Colegio San José denunció un abuso sexual durante sus horas de clase. Desde ese momento, se estaba esperando que el Obispado, de cuya gestión se depende la institución educativa, se exprese al respecto. Finalmente, ocurrió 11 días después.
Tras una nueva movilización realizada este sábado en reclamo de justicia por el abuso sexual, el Obispado de Rafaela se pronunció por primera vez a través de un comunicado en el que expresa su "deseo urgente" para que se logre "esclarecer los hechos y encontrar al responsable".
"Ante el hecho de un presunto abuso cometido hacia una niña en el ámbito del colegio 'San José' de la ciudad de Rafaela, desea manifestar que la realidad de los abusos nos duele profundamente, y de ninguna manera debe ser ocultada ni encubierta", sostiene. "Toda vez que ocurran estos actos, y más aún cuando los mismos implican ámbitos o sujetos relacionados de alguna manera con la Iglesia de Jesús, no podemos menos -como Pueblo de Dios- que pedir perdón. Perdón en primer lugar a Dios, Padre bueno; a los damnificados, a sus familias y a toda la comunidad, manifestando -a su vez- el deseo urgente de esclarecer los hechos y encontrar al responsable", subraya el breve documento.
Se trata del primer pronunciamiento oficial de la institución sobre el abuso de la niña de siete años ocurrido el pasado miércoles 28 de julio. "Desde un primer momento estamos ofreciendo nuestra colaboración, tanto al Ministerio Público de la Acusación (Fiscalía) como al Ministerio de Educación de la Provincia, organismos del Estado que están interviniendo desde el inicio ante estos momentos difíciles", aclara para salir al cruce de las acusaciones sobre una supuesta falta de interés para que se haga justicia.
El sábado por la noche, cientos de rafaelinos, entre ellos familiares de la niña abusada, se concentraron frente al Colegio para exigir justicia y luego marcharon hacia la Jefatura, la sede de la Fiscalía y el Obispado.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.