
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Es una de las localidades cordobesas y sería la primera en San Justo que ya piensa en exigir el carnet de vacunación covid para ingresar a comercios de la localidad, ni bien se avance con la aplicación de segundas dosis.
REGIONALES04/08/2021La medida se puso en práctica hace ya unos meses en Israel y más adelante, varios países en Europa aplicaron políticas similiares. La idea de exigir un certificado de vacunación a las personas para permitirles el acceso a restaurantes, pubs o centros comerciales ya pasa por la cabeza del intendente Neris Garraza, quien además es médico.
En la Argentina, el carnet sanitario ya rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires y hay otras provincias que ya están discutiendo implementar una medida similar. Altos de Chipión es una de las localidades cordobesas y la primera en San Justo que baraja esta posibilidad, ni bien avance la vacunación.
"Es una idea que ya tenemos desde hace unos 20 días. Si bien aún no sacamos ninguna ordenanza ni decreto, lo vamos a implementar. Estamos esperando que avance la aplicación de segundas dosis para completar el esquema", confirmó Garraza.
En este sentido precisó que la llevan colocadas más de 1.900 vacunas sobre una población adulta (mayor de 18 años) de 1.400. Esto significa que más de un 90% de los habitantes ya cuenta al menos con una dosis, mientras que alrededor del 35% ya tiene la segundA.
FUENTE: CANAL 50 MORTEROS
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.