
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Argentina tendrá en agosto más de 3 millones de segundas dosis de Sputnik V
EL PAIS03/08/2021Son las que se fabrican en el país. Las primeras 150 mil dosis comenzarán a ser distribuidas esta semana. La confirmación llega tras la aprobación del control de calidad hecho en Rusia.
Comienzan a distribuirse las segundas dosis de Sputnik V fabricadas en Argentina.
A través de la cuenta de Twitter, Sputnik V anunció que el laboratorio Richmond proveerá a la "Argentina de 3 millones de segundas dosis de #SputnikV en agosto. 150.000 dosis estarán ya disponibles esta semana. La vacuna aprobó satisfactoriamente los controles de calidad del Centro Gamaleya".
Tweet de Sputnik V
La noticia es largamente esperada por aquellas personas que ya se inocularon con la primera dosis del fármaco contra el coronavirus en el país y aguardaban novedades para saber cuando podrían completar su esquema de vacunación, en medio de la aparición de la variante Delta.
A través de un comunicado, "el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF, anuncian la puesta en circulación esta semana de la vacuna "Sputnik V", producida en el país en las instalaciones de la empresa".
Más adelante, el texto agrega que "según lo previsto, Laboratorios Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna "Sputnik V" en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus".
Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), aseguró que "gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna "Sputnik V" producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco".
En otro orden, aseguró que la asociación estratégica entre Argentina y Rusia para la producción local de la vacuna, "es un éxito conjunto" que permitirá que "otros países de la región" dispongan del fármaco para sus campañas de vacunación contra el coronavirus.
A su turno, .Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond afirmó que "hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas. La asociación ayudará a nuestros ciudadanos a obtener acceso a la vacuna "Sputnik V", que ha demostrado uno de los niveles más altos de eficacia y seguridad, además de otra serie de beneficios".
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas