
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
El animal que los mitos asocian al lobizón en peligro de extinción total, una hembra preñada es la esperanza.
Historias San Francisco24/07/2021Hugo Giraudo es un afamado fotógrafo de naturaleza en la zona del Mar de Ansenuza, en Córdoba,el futuro parque nacional . Desde hace 20 años sale a capturar esa fauna que lo rodea. Y en una de sus salidas logró tomar imágenes de un AGUARÁ GUAZÚ, un animal en grave peligro de extinción , emparentado alguna vez con el mítico lobizón , encuentra en la laguna un santuario para recuperar su población. Giraudo tomó imágenes inéditas de lo que parece ser una hembra a punto de parir.
En otro sorprendente trabajo un equipo de profesionales, pudo lograr un video con un Aguará en plena tarea de alimentación en un borde de la laguna de Mar Chiquita.(clik sobre la foto para ver el video)
AGUARÁ GUAZÚ o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), del guaraní aguara guasu, 'zorro grande', es un cánido autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del Chaco boreal paraguayo, Chaco argentino, la llanura beniana de Bolivia en donde es conocido como borochi, las pampas del Heath en Perú, así como en la cuenca de los ríos Paraguay y Paraná, en Sudamérica.
Es el mayor de los cánidos de América del Sur, inofensivo para el humano y el ganado; sin embargo, la ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas. Se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
El aguará guazú es corpulento en comparación con otros cánidos silvestres, una impresión reforzada por la densidad de su pelaje y la distintiva melena de crines alrededor del cuello. Puede superar el metro de altura hasta la cruz y 1,2 metros de largo sin la cola. Un adulto pesa alrededor de 35 kilogramos.
La estructura del cuerpo se asemeja a la de un zorro, aunque las patas largas le dan un aire desgarbado muy peculiar.
El pelaje es largo y tupido, de color anaranjado rojizo, más largo en la región del cuello, con el vientre más claro. Emiten un aullido ronco y grave, por lo que se los ha emparentado con la leyenda del lobizón.
Es omnívoro, y obtiene la mayor parte de sus calorías de fruto, raíces, roedores pequeños , especialmente conejos, liebres y cuises, además de lagartos, ranas y aves. Comen también huevos de aves y reptiles.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente