
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La Provincia abrirá 60 mil cupos para cursos con modalidad virtual y también presencial para mayores de 16 años.
CÓRDOBA20/07/2021El Gobierno de Córdoba relanzó el programa Cba Me Capacita. El programa ofrece 60 mil cupos para formarse en alguno de los cursos gratuitos con certificación oficial disponibles.
Las inscripciones se realiza en la página web del Ministerio de Empleo y Promoción de la Economía Familiar. Las incscripciones se realizarán hasta el 30 de julio y las clases comienzan el 9 de agosto. Los interesados podrán inscribirse a un solo curso.
"Para participar, se requiere tener de 16 años en adelante, sin importar nivel de estudios ni condición laboral. Además, es necesario contar con domicilio en la provincia de Córdoba y CiDi nivel 1", aclararon desde el Gobierno.
Cba Me Capacita es impulsada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar en conjunto con el Ministerio de Coordinación y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Link: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/cursos-online-gratuitos/
2. Mecánica básica del automotor
3. Curso Introducción de Peluquería
4. Introducción Construcción en Seco
5. Confección, arreglos y reciclado de indumentaria
6. Servicios Turísticos
7. Introducción en Informática
8. Gestión Operativa de Servicios de Alojamiento
9. Producción de Alimentos Artesanales: Conservas, Confituras y Productos Lácteos
10. Protocolo de Prevención COVID-19 para La Agricultura Familiar
11. Protocolo de Prevención COVID-19 para Servicios de Comunicación
12. Protocolo de Prevención COVID-19 para Servicio de Peluquería
13. Protocolo de Prevención COVID-19 para Trabajadores de la Construcción
14. Protocolo de Prevención COVID-19 para Personal Doméstico, Cuidadores de Niñas, Niños y Adultos Mayores
15. Protocolo de Prevención COVID-19 para Trabajadores de Hamburgueserías y Bares
16. Protocolo de Prevención COVID-19 para Personal de Comedores
17. Protocolo de Prevención COVID-19 para Trabajadores de Almacenes y Kioscos
18. Protocolo COVID-19 para prácticas y entrenamiento de Deportes en Equipo
19. Protocolo de Prevención COVID-19 para Servicio de Reparto a Domicilio-Delivery
20. Protocolo de Prevención COVID-19 para Distribuidores de Alimentos
21. Protocolo de Prevención COVID-19 para Trabajadores de Clínicas Veterinarias
22. Protocolo de Prevención COVID-19 para Recuperadores Sociales Urbanos
23. Protocolo de Prevención COVID-19 para Servicios de Recolección de Residuos
24. Protocolo de Prevención COVID-19 para Vendedores en la Vía Pública
25. Encuentros sobre Derechos Humanos
26. Formación para Todo Público en Género y Abordaje de Violencias
27. Jardinería vertical y cuadros vivos
28. Construcción de azudes para almacenamiento de agua de lluvia
29. Hoja de Cálculo de Google Drive
30. Presentaciones de Google Drive
31. Trabajo Integrado de Google Drive
32. Procesador de textos de Google Drive
33. Higiene y Seguridad en el Trabajo
34. Introducción a la Fotografía
35. Repostería Tradicional Centroeuropea
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana