
Al munod
Odio político, medios anti-vacunas y otra vez la provincia más a contramano de Argentina, se paga con muertes.
EL PAIS07/07/2021A pesar de tener 2.715 casos de coronavirus y 28 muertos el día de hoy, el 41% de los cordobeses se muestra renuente a darse la vacuna y aún no se anotó en el registro oficial para recibir la primera dosis.
Con 1.959.957 personas vacunadas, 1.572.010 con la primera dosis y 387.947 con las dos, la provincia mediterránea ya abrió la inoculación para la franja etaria de entre 25 y 30 años.
De los 3.600.000 habitantes que tiene la provincia, el Ministerio de Salud de Juan Schiaretti definió como población objetivo a fines de 2020 al 75% de la población, o sea a 2.765.249 personas. Hasta el día de hoy, el 41% -1.139.189 personas-, aún no se empadronó para recibir sus dosis.
Con la llegada este fin se semana de 42.300 dosis de Sputnik V, la provincia acumula un total de 2.121.604 vacunas.
Los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa) detallaron que el 6% de las vacunas fueron destinadas al personal de equipos de salud; el 4% a residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
El 10% se aplicó a docentes mayores de 60 años de todos los niveles educativos y a personal estratégico prioritario. En tanto, el 64% correspondió a mayores de 40 años y el 16% a mayores de 18 años con comorbilidades.
La provincia, desde el inicio de la pandemia, registra un total de 418.241 casos positivos de Covid-19 y 5.458 fallecimientos como consecuencia de esa patología.
Por otra parte en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) para tratamientos de coronavirus se encuentran internados 1.738 pacientes, lo que representa el 49,6% del total disponible, de los cuales 417 lo hacen con asistencia respiratoria mecánica, el 23,9%.
ÁMBITO FINANCIERO.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo