
Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos
Odio político, medios anti-vacunas y otra vez la provincia más a contramano de Argentina, se paga con muertes.
EL PAIS07/07/2021A pesar de tener 2.715 casos de coronavirus y 28 muertos el día de hoy, el 41% de los cordobeses se muestra renuente a darse la vacuna y aún no se anotó en el registro oficial para recibir la primera dosis.
Con 1.959.957 personas vacunadas, 1.572.010 con la primera dosis y 387.947 con las dos, la provincia mediterránea ya abrió la inoculación para la franja etaria de entre 25 y 30 años.
De los 3.600.000 habitantes que tiene la provincia, el Ministerio de Salud de Juan Schiaretti definió como población objetivo a fines de 2020 al 75% de la población, o sea a 2.765.249 personas. Hasta el día de hoy, el 41% -1.139.189 personas-, aún no se empadronó para recibir sus dosis.
Con la llegada este fin se semana de 42.300 dosis de Sputnik V, la provincia acumula un total de 2.121.604 vacunas.
Los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa) detallaron que el 6% de las vacunas fueron destinadas al personal de equipos de salud; el 4% a residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
El 10% se aplicó a docentes mayores de 60 años de todos los niveles educativos y a personal estratégico prioritario. En tanto, el 64% correspondió a mayores de 40 años y el 16% a mayores de 18 años con comorbilidades.
La provincia, desde el inicio de la pandemia, registra un total de 418.241 casos positivos de Covid-19 y 5.458 fallecimientos como consecuencia de esa patología.
Por otra parte en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) para tratamientos de coronavirus se encuentran internados 1.738 pacientes, lo que representa el 49,6% del total disponible, de los cuales 417 lo hacen con asistencia respiratoria mecánica, el 23,9%.
ÁMBITO FINANCIERO.
Más aumentos
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.