
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
Su mamá transitaba la enfermedad y tras el nacimiento, el pequeño quedó internado. Se trata del primer caso de estas características, en el país.
CÓRDOBA24/06/2021Un bebé nació con coronavirus en Villa María y permanece internado en el servicio de neonatología del Sanatorio de la Cañada de esa ciudad.
El bebé nació prematuro mientras la mamá transitaba la enfermedad. “Es un caso infrecuente. Se corrobora con estudios de PCR que el niño nace con Covid, a lo que se asocia la complicación de la prematurez”, indicó a Villa María Vivo, Roger Tissera, especialista en pediatría y neonatología, responsable del servicio.
“Este caso nos obligó a interconsultar con infectólogos perinatales. En Córdoba no hay experiencias, en el país ha habido casos pero de niños a término, que se lo contagiaron cuándo nacieron”, explicó el médico.
En esa línea, el profesional indicó que no se puede descartar que la prematurez del pequeño se deba al virus: "Había causas obstétricas que obligaron a la finalización del embarazo, pero no sabemos si puede haber influenciado o no de manera negativa el Covid-19 que cursaba la madre”, agregó.
Tissera contó también que desde el punto de vista respiratorio, "es un bebé que todavía está con requerimiento de ventilador”.
Desde el servicio de neonatología del Sanatorio de la Cañada siguen la evolución del pequeño y esperan que su recuperación sea favorable.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas