
Al munod
Somos la provincia con más problemas en la Pandemia, la prensa provinciana no informó del arribo.
EL PAIS17/06/2021Los ministros de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; de Salud, Carla Vizzotti;, y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, entregaron en la iudad de Córdoba respiradores, vacunas, insumos médicos y equipamiento, en "el marco las políticas de fortalecimiento de los sistemas sanitarios el país que lleva adelante el Gobierno nacional", indicaron fuentes oficiales.
La comitiva nacional llegó al Aeropuerto Internacional de Córdoba Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, donde fue recibida por el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego Cardozo, quienes recibieron 10 respiradores, 124.800 dosis de vacunas contra la Covid-19, 28.800 test de antígenos y 18.800 barbijos y equipos de protección personal.
Al llegar a Córdoba, Vizzotti manifestó ante los medios locales que Argentina lleva adelante “la campaña de vacunación más grande de la historia”, con una logística que llega a todas las provincias.
Asimismo, la funcionaria ponderó el rol de todos los organismos nacionales, como el caso de las Fuerzas Armadas, para "llegar con las políticas de salud a todas las jurisdicciones de Argentina y poder realizar el abordaje integral con la vacunación, con el fortalecimiento del sistema de salud y con el fortalecimiento de los cuidados”.
Al respecto, la ministra añadió que “el cuidado es fundamental en un momento en el cual es muy importante disminuir la circulación de personas para bajar los casos y que haya menos hospitalizaciones y menos fallecidos en Córdoba”.
En esa estrategia “convocamos también a los cordobeses y las cordobesas a involucrarse en este rol individual que tiene impacto colectivo para acelerar el descenso de los casos” de contagios de coronavirus.
"Córdoba viene avanzando fuertemente en la campaña de vacunación" contra el coronavirus, que hasta el momento registra la inoculación del 87% de personas de entre 60 y 69 años, del 90% de los que tienen entre 70 y 79 y del 81,5% de los que tienen 80 y más, detalló Vizzotti.
"Córdoba viene avanzando fuertemente en la campaña de vacunación", aseguró Vizzotti.
Por su parte, De Pedro sostuvo que si bien se trata del "momento más difícil de la pandemia", en la provincia de Córdoba ya se aplicaron "1.400.000 dosis y el 30% de las cordobesas y cordobeses tiene por lo menos una dosis", lo que significa que se está "viendo una salida".
Con respecto a la situación sanitaria de Córdoba, De Pedro manifestó que "hay cerca del 89% de ocupación de camas de UTI (Unidades de Terapias Intensivas) y el sistema está al borde de la saturación en algunas ciudades". Ante esa realidad, el Gobierno nacional quiere "asegurar que ninguna cordobesa y ningún cordobés se quede sin cama o sin un respirador”, remarcó.
La diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos-Córdoba) acompañó la actividad oficial y manifestó que el Gobierno nacional está “cuidando la salud y la vida de todos los argentinos, pero sin descuidar sus proyectos de vida".
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo