
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de esa provincia, Juan Gras, alertó que en ese sector "las terapias intensivas están prácticamente colapsadas" por la "ocupación plena de las camas críticas" con pacientes con Covid.
CÓRDOBA11/06/2021El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la provincia de Córdoba (Aclisa), Juan Gras, alertó que en ese sector "las terapias intensivas están prácticamente colapsadas" por la "ocupación plena de las camas críticas" con pacientes con coronavirus.
"Es crítica la situación en el sector de la salud privada. La ocupación de camas están por arriba del 90%", graficó Gras en declaraciones a Canal 12, y afirmó que ese porcentaje "va casi en paralelo" con la ocupación en la salud pública.
El médico, quien es directivo del Hospital Italiano, dijo que para liberar camas se está "tratando de externar rápido los pacientes para derivarlos a internación domiciliaria", pero aseveró que esos lugares "son ocupados rápidamente por pacientes que están esperando en las guardias para ser internados".
Añadió que el cuadro de situación tiene que ver con una pandemia que "está pegando muy fuerte y porque también existen otro tipo de pacientes que necesitan atención", aunque dijo que todo el sistema está prácticamente absorbido por la patología Covid-19, al manifestar que "no se realizan cirugías programadas, y se están difiriendo" las que no son de urgencia.
Gras también sostuvo que "el incumplimiento de las restricciones de circulación" es el principal motivo de los aumentos de los casos positivos en Córdoba, por lo tanto apeló a la responsabilidad social para disminuir los contagios.
Mientras, el Gobierno provincial, en el informe oficial emitido esta noche, detalló que la ocupación de camas críticas de Covid-19 de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) alcanzaba hoy el 83,2%, con 2.833 personas internadas, de las cuales 595 (21%) se encuentran con asistencia respiratoria, una leve baja con el porcentaje de ayer que fue del 85,4%.
La información detalla que hoy se agregaron 100 camas, que suman 500 las incorporaciones en las últimas semanas y totaliza 3.403 camas críticas Covid-19 para adultos habilitadas en toda la provincia.
Fuente: Telam
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas