
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
"Comenzó una agresiva campaña para intimidar a las y los docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas", remarcaron desde el gremio docente.
CÓRDOBA02/06/2021
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció intimidaciones a docentes que solicitaron continuar sus tareas desde la virtualidad, tras la presentación colectiva que realizó el gremio ante el Ministerio de Educación.
"Tras la presentación colectiva de nuestra entidad ante los ministros de Educación y Trabajo de la Provincia, con copia a los representantes de colegios de gestión privada, demandando la continuidad de las tareas educativas de manera virtual, miles de docentes han realizado la presentación ante las autoridades de sus escuelas, en línea con lo expuesto por nuestra organización. Ante ello, comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas, descuento de haberes, sumarios, negativas a recibir las notas, entre otras acciones de las autoridades educativas", remarcaron desde le gremio docente a través de un comunicado.
En ese marco, la UEPC reclamaron a las autoridades provinciales el cumplimiento de la Resolución N°394/2021 del Consejo Federal de Educación dictada en función de los DNU 287/2021 y 334/2021, que plantean que ante el nivel de incidencia de casos positivos que se observan se proceda a la suspensión de la presencialidad en todos sus niveles y modalidades educativas.
"Exigimos a las autoridades educativas en todas las instancias, que cesen con las acciones intimidatorias y coercitivas; aceptando la continuidad de las tareas docentes de manera virtual. Desde la UEPC hacemos responsables a los directivos y supervisores de las consecuencias que, en términos personales y patrimoniales, pudieren acarrearse por los contagios de docentes en su ámbito de conducción", completaron.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





La reacción despiués de las eleccioenes

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar