
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
"Comenzó una agresiva campaña para intimidar a las y los docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas", remarcaron desde el gremio docente.
CÓRDOBA02/06/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció intimidaciones a docentes que solicitaron continuar sus tareas desde la virtualidad, tras la presentación colectiva que realizó el gremio ante el Ministerio de Educación.
"Tras la presentación colectiva de nuestra entidad ante los ministros de Educación y Trabajo de la Provincia, con copia a los representantes de colegios de gestión privada, demandando la continuidad de las tareas educativas de manera virtual, miles de docentes han realizado la presentación ante las autoridades de sus escuelas, en línea con lo expuesto por nuestra organización. Ante ello, comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas, descuento de haberes, sumarios, negativas a recibir las notas, entre otras acciones de las autoridades educativas", remarcaron desde le gremio docente a través de un comunicado.
En ese marco, la UEPC reclamaron a las autoridades provinciales el cumplimiento de la Resolución N°394/2021 del Consejo Federal de Educación dictada en función de los DNU 287/2021 y 334/2021, que plantean que ante el nivel de incidencia de casos positivos que se observan se proceda a la suspensión de la presencialidad en todos sus niveles y modalidades educativas.
"Exigimos a las autoridades educativas en todas las instancias, que cesen con las acciones intimidatorias y coercitivas; aceptando la continuidad de las tareas docentes de manera virtual. Desde la UEPC hacemos responsables a los directivos y supervisores de las consecuencias que, en términos personales y patrimoniales, pudieren acarrearse por los contagios de docentes en su ámbito de conducción", completaron.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente