
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
"Comenzó una agresiva campaña para intimidar a las y los docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas", remarcaron desde el gremio docente.
CÓRDOBA02/06/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció intimidaciones a docentes que solicitaron continuar sus tareas desde la virtualidad, tras la presentación colectiva que realizó el gremio ante el Ministerio de Educación.
"Tras la presentación colectiva de nuestra entidad ante los ministros de Educación y Trabajo de la Provincia, con copia a los representantes de colegios de gestión privada, demandando la continuidad de las tareas educativas de manera virtual, miles de docentes han realizado la presentación ante las autoridades de sus escuelas, en línea con lo expuesto por nuestra organización. Ante ello, comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas, descuento de haberes, sumarios, negativas a recibir las notas, entre otras acciones de las autoridades educativas", remarcaron desde le gremio docente a través de un comunicado.
En ese marco, la UEPC reclamaron a las autoridades provinciales el cumplimiento de la Resolución N°394/2021 del Consejo Federal de Educación dictada en función de los DNU 287/2021 y 334/2021, que plantean que ante el nivel de incidencia de casos positivos que se observan se proceda a la suspensión de la presencialidad en todos sus niveles y modalidades educativas.
"Exigimos a las autoridades educativas en todas las instancias, que cesen con las acciones intimidatorias y coercitivas; aceptando la continuidad de las tareas docentes de manera virtual. Desde la UEPC hacemos responsables a los directivos y supervisores de las consecuencias que, en términos personales y patrimoniales, pudieren acarrearse por los contagios de docentes en su ámbito de conducción", completaron.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial