
Al revés de Milei :Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
"Comenzó una agresiva campaña para intimidar a las y los docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas", remarcaron desde el gremio docente.
CÓRDOBA02/06/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció intimidaciones a docentes que solicitaron continuar sus tareas desde la virtualidad, tras la presentación colectiva que realizó el gremio ante el Ministerio de Educación.
"Tras la presentación colectiva de nuestra entidad ante los ministros de Educación y Trabajo de la Provincia, con copia a los representantes de colegios de gestión privada, demandando la continuidad de las tareas educativas de manera virtual, miles de docentes han realizado la presentación ante las autoridades de sus escuelas, en línea con lo expuesto por nuestra organización. Ante ello, comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas, descuento de haberes, sumarios, negativas a recibir las notas, entre otras acciones de las autoridades educativas", remarcaron desde le gremio docente a través de un comunicado.
En ese marco, la UEPC reclamaron a las autoridades provinciales el cumplimiento de la Resolución N°394/2021 del Consejo Federal de Educación dictada en función de los DNU 287/2021 y 334/2021, que plantean que ante el nivel de incidencia de casos positivos que se observan se proceda a la suspensión de la presencialidad en todos sus niveles y modalidades educativas.
"Exigimos a las autoridades educativas en todas las instancias, que cesen con las acciones intimidatorias y coercitivas; aceptando la continuidad de las tareas docentes de manera virtual. Desde la UEPC hacemos responsables a los directivos y supervisores de las consecuencias que, en términos personales y patrimoniales, pudieren acarrearse por los contagios de docentes en su ámbito de conducción", completaron.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas