
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
A partir de un pedido realizado por el intendente Gabriel Musso, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba suspendió esta semana el dictado de clases presenciales en el municipio para el Nivel Secundario. La decisión fue adoptada en principio hasta el próximo viernes 4 inclusive, ante el sostenido aumento de los contagios de coronavirus en la localidad y la necesidad de reducir la circulación.
“Habiendo procedido al análisis de la situación epidemiológica vigente a la fecha en su localidad y cotejándola con los indicadores sanitarios previstos (…) se indica la suspensión de la presencialidad por un periodo de cinco días hábiles desde el 31/05 al 04/06 inclusive, en todos los centros educativos de Nivel Secundario”, indicó el Ministerio en un comunicado dirigido a la Municipalidad.
Según se informó, los equipos interdisciplinarios del Ministerio también llevarán adelante un “seguimiento continuo” de la situación epidemiológica en la localidad de Cosquín, a los fines de establecer las medidas a implementar a partir de la semana siguente.
A la fecha Cosquín posee 599 casos positivos activos de Covid-19, 33 fallecidos y 1544 pacientes recuperados.
Luego de nueve días de estrictas restricciones, el Gobierno de la Provincia dispuso que a partir de este lunes 31 de mayo se retomen clases presenciales bajo sistema de burbujas en los Niveles Inicial, Primario y Especial, mientras que también en el Secundario pero en ciudades que no superen los 30 mil habitantes.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo