
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
La medida la tomó María Trinidad Chiabera, jueza penal de Rosario, que imputó a Mariano Arriaga por convocar a un encuentro negacionista en el Monumento a la Bandera.
CÓRDOBA28/05/2021El líder de la agrupación negacionista “Médicos por la Verdad”, Mariano Arriaga, fue imputado en Rosario por instigación al delito junto a un concejal chaqueño y a otro médico, quienes convocaron a un encuentro anticuarentena que tuvo lugar el martes pasado frente al Monumento Nacional a la Bandera donde fueron detenidos, informaron fuentes judiciales.
La jueza penal María Trinidad Chiabrera ordenó la libertad de los tres acusados luego de que hagan efectiva una fianza de $ 250 mil en el caso de Arriaga, y de $ 100 mil en el de los otros dos imputados.
Además, la jueza fijó como condiciones de la libertad la prohibición del líder de “Médicos por la Verdad” de salir del país y de acercarse -por cualquier medio- a quienes lo denunciaron.
La medida fue adoptada luego de que una de las denunciantes del movimiento anticuarentena, la concejala rosarina Norma López, recibió amenazas de muerte a través de las redes sociales.
Los tres acusados fueron aprehendidos el martes pasado frente al Monumento a la Bandera, mientras realizaban una reunión de unas 200 personas, sin barbijo ni distanciamiento, en la que negaban la existencia de la pandemia de coronavirus.
En uno de los actos que se realizó en Santa Fe, en violación a las disposiciones que suspenden las reuniones sociales en lugares públicos, Arriaga llamó a “cambiar el planeta” y dijo que para eso “nos falta un paso importante a la gente común: transformarnos en gente no común”.
El líder de la agrupación autodenominada “Médicos por la Verdad” arengó a sus seguidores al decirles que “tu búsqueda empieza y puede terminar en un segundo, la Pacha, la Tierra y el cielo están esperándote”.
El fiscal del caso, Marcelo Vienna, acusó a Arriaga; al concejal de la localidad chaqueña de Las Breñas, Juan Domingo Schanovskoy; y al médico José Luis Gettor, de instigación a cometer delitos al “incitar e inducir públicamente mediante la difusión por diferentes redes sociales de acceso público” a la convocatoria al Monumento a la Bandera, violando el decreto nacional y provincial que prohíben los encuentros sociales para evitar la propagación de la pandemia.
Para ello exhibió como evidencia un video subido a una cuenta de Instagram en la que los organizadores, reunidos en una vivienda de Rosario, realizaron la convocatoria.
El fiscal también acusó a Arriaga y al concejal Schanovskoy de haber incumplido la prohibición de realizar reuniones en ámbitos privados, al grabar el video en una casa con unas 20 personas.
Arriaga también fue acusado por liderar un encuentro de unas 100 personas el lunes pasado en otro parque público de Rosario, por uno que realizó el fin de semana en la ciudad de San Lorenzo y por el delito de daños al patear una moto policial del personal que fue a detenerlo.
Si bien el fiscal pidió prisión preventiva para Arriaga por dos años, la jueza Chiabrera entendió que podían mitigarse los riesgos de entorpecimiento de la investigación y ordenó su libertad, fijó una fianza de $ 250 mil pesos y le prohibió convocar por cualquier medio a marchas o manifestaciones mientras se extiendan las actuales medidas sanitarias.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema