
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
Con más de 40 testimonios se resolvió imponer la pena de trabajo comunitario y la realización de un curso sobre violencia de género.
CÓRDOBA05/05/2021
La Unidad Contravencional de Violencia de Género condenó, en la ciudad de Córdoba, a un docente de nivel medio por infracción al Código de Convivencia Ciudadana.
El hombre fue encontrado responsable de realizar comentarios inapropiados acerca del cuerpo de los y las estudiantes, de su vida sexual, de observar de manera intimidante los glúteos y pechos de las estudiantes, de realizar comentarios despectivos en contra de personas homosexuales y de hacer gestos con su lengua y labios de manera lasciva, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Las situaciones se dieron en un contexto de jóvenes de 13 y 14 años.
La funcionaria del Ministerio Público Fiscal calificó las conductas desplegadas por el profesor de “actos contra la decencia pública” y “hostigamientos” en concurso real, ambos agravados por su condición de funcionario público y por mediar violencia de género.
La investigación implicó la recepción de más de cuarenta testimoniales y la incorporación de abundante caudal probatorio, debidamente controlado por la persona imputada y su defensa técnica.
En la resolución, la Ayudante Fiscal le impuso al docente la pena de trabajo comunitario y la realización de un curso sobre violencia de género. Asimismo, recomendó a la escuela difundir información para desnaturalizar prácticas de abuso de poder y violencia de género.
Para resguardar los derechos de las y los adolescentes, no se difunde el nombre del docente ni de la institución educativa involucrada.
Fuente: MPF

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño