Córdoba: condenan a un docente por hostigar a estudiantes adolescentes

Con más de 40 testimonios se resolvió imponer la pena de trabajo comunitario y la realización de un curso sobre violencia de género.

CÓRDOBA05/05/2021
645708_20150714015155

La Unidad Contravencional de Violencia de Género condenó, en la ciudad de Córdoba, a un docente de nivel medio por infracción al Código de Convivencia Ciudadana. 

El hombre fue encontrado responsable de realizar comentarios inapropiados acerca del cuerpo de los y las estudiantes, de su vida sexual, de observar de manera intimidante los glúteos y pechos de las estudiantes, de realizar comentarios despectivos en contra de personas homosexuales y de hacer gestos con su lengua y labios de manera lasciva, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

 Las situaciones se dieron en un contexto de jóvenes de 13 y 14 años. 

Cargos

La funcionaria del Ministerio Público Fiscal calificó las conductas desplegadas por el profesor de “actos contra la decencia pública” y “hostigamientos” en concurso real, ambos agravados por su condición de funcionario público y por mediar violencia de género.

La investigación implicó la recepción de más de cuarenta testimoniales y la incorporación de abundante caudal probatorio, debidamente controlado por la persona imputada y su defensa técnica.

 Condena

En la resolución, la Ayudante Fiscal le impuso al docente la pena de trabajo comunitario y la realización de un curso sobre violencia de género. Asimismo, recomendó a la escuela difundir información para desnaturalizar prácticas de abuso de poder y violencia de género.

 Para resguardar los derechos de las y los adolescentes, no se difunde el nombre del docente ni de la institución educativa involucrada.

 

 

Fuente: MPF

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto