
Bernarte lanzó la Escuela de Natación de Invierno para adultos mayores
Excelente propuesta
1 de cada 4 pacientes que necesita respiración asistida mecánica fallece.
LOCALES22/04/2021Los jefes y referentes de Servio del Hospital Iturraspe brindaron hoy una conferencia de presa donde hablaron sobre la saturación del sistema sanitario de San Francisco ante la segunda ola de casos de Covid-19. En el día de ayer San Francisco registró 35 pacientes internados por Coronavirus.
El doctor Rodolfo Buffa explicó que la terapia intensiva del hospital funciona con 30 camas, las cuales se dividen en 20 camas de Covid o "terapia sucia" y 10 camas en blanco. El facultativo aclaró que las 20 camas del Área Covid se encuentran ocupadas desde hace 10 días la ocupación llegó al 100%. En el Área llamada Covid 2 donde hay alrededor de 15 camas que están ocupadas en un 50%.
En este momento el hospital no puede recibir pacientes para asistencia respiratoria mecánica referente a la patología Covid, y todo lo que se solicita como cama se está enviando a Villa María o al Polo Sanitario a Córdoba. Las derivaciones son manejadas actualmente el COE.
"La capacidad que podemos tener en este momento para ventilar pacientes covid depende de la mortalidad. El paciente que fallece deja la cama para el paciente que ingresa" advirtió Buffa.
Desmintieron también que este año haya mas camas disponibles, ya que este año hay ocupación de lo que se denomina terapia blanca. El año pasado había 32 camas para pacientes críticos y hoy hay apenas 20. Si bien desde la provincia se está hablando sobre un posible incremento de cama no hay personal para que las maneje. "Es una falacia de todas las autoridades" aseveró.
Hasta diciembre del año pasado se atendieron en el Área Covid más de 800 pacientes con una tasa de mortalidad del 2%, pero en el caso de los pacientes asistidos por respiración mecánica la mortalidad es del 72%, es decir que 1 de cada 4 pacientes falleció.
Sobre la edad de los pacientes el doctor aclaró que en la Primera Ola la edad de los pacientes que ingresaban al servicio era entre 62 y 65 años, actualmente es de 52 años en promedio, con un aumento exponencial en los menores de 50 años. Además aclaró que todavía se están esperando los resultados para saber si hay una nueva cepa. Se enviaron 5 pacientes a Córdoba para corroborar la posibilidad de existencia de la cepa Manaos.
La jefa de pediatría, Finetti, confirmó que hasta el momento no hay pacientes pediatricos internados, pero hay pacientes ambulatorios de los 2 a los 14 años. Los contagios se dan mayormente en el ámbito familiar
El docto Buffa advirtió que el sistema sub-privado de salud del departamento San Justo no tiene la capacidad mínima suficiente para hacerse cargo de ventilar más de 2 pacientes pacientes Covid. No poseen ni estructura, ni médicos,
El problema más grave es la falta de terapistas. Las clínicas de San Francisco, salvo alguna acepción, tienen médicos de guardia activa en terapia intensiva, por consiguiente no tienen terapia, tienen shok rooms.
Excelente propuesta
Alergia sanfrancisqueña
La Olla frente a la lujosa Catedral, la casa de Dios .
La tradicional preparación que llegó desde Piemonte sigue siendo objeto de culto , Este año un 40% más cara que la Semana Santa del año pasado.
Un obra de 55 millones
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación