
Muchísimos reclamos porque PAMI no les entrega los pañales para adultos
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
La Especialización, que tiene una duración de tres cuatrimestres, con una carga horaria de 380 horas reloj, más la realización del Trabajo Final Integrador,
LOCALES17/04/2021Este viernes y de manera virtual se llevó a cabo la apertura de la Especialización que la Escuela de Ciencias Económicas del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María dicta en nuestra ciudad, a través del Centro Regional de Educación Superior San Francisco.
Las disertaciones estuvieron a cargo de catedráticos internacionales Domingo García Pérez de Lema (España) y Luis Enrique Valdéz Juárez (México) bajo la temática "Retos, desafíos y oportunidades de las PyMEs frente al COVID-19".
Domingo García Pérez de Lema, es co-fundador de la Red Iberoamericana FAEDPYME y docente de la Universidad Politécnica de Cartagena en España, en tanto que Luis Enrique Valdez Juárez, es director del Departamento Académico del ITSON (Sede Guaymas) y responsable del Cuerpo Académico Gestión y Desarrollo Empresarial CA37 y la incubadora ITSON Guaymas.
Además de los asistentes a la propuesta de formación de posgrado, participaron del encuentro, la Vice Rectora de la UNVM, Elizabeth Theiler, el Decano del Instituto de Sociales, Gabriel Suárez, el Director de la Escuela de Ciencias Económicas, Mario Tamagno, el Coordinador del Posgrado, Nicolás Beltramino, el Secretario de Desarrollo de la Municipalidad de San Francisco, Marcelo Moreno y el Coordinador del CRES, Germán Fassetta, entre otros.
La Especialización, que tiene una duración de tres cuatrimestres, con una carga horaria de 380 horas reloj, más la realización del Trabajo Final Integrador, se dirige a graduados de Universidades de la República Argentina, que estén interesados en adquirir una formación con una base sólida teórica y práctica para el análisis de las PyMEs, para concebir mecanismos que hagan posible implementar y operar estrategias de cambio, que les permitan no sólo sobrevivir y crecer, sino también efectuar mayores aportes económicos y sociales a la economía del país y la región.
La modalidad de cursado será virtual hasta tanto el contexto de pandemia así lo indique. De todas maneras, cuando sea posible implementar el dictado de manera presencial, este se llevará a cabo en las instalaciones de la Sede del Parque Industrial San Francisco, en virtud de lo acordado por las autoridades municipales, universitarias y de la mencionada institución.
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución